El perro robot persiguió a una oveja y sorprendió a todos
Un joven de Venado Tuerto, Nicolás Marinelli que tiene 31 años, y se define como un “desarrollador y emprendedor”, asegura que “en poco tiempo las tareas rutinarias o muy riesgosas para el trabajador serán realizadas por equipos autónomos”.
En el Tecnódromo de Expoagro una escena de pocos segundos, bastó para poner en evidencia que esta revolución tecno está ocurriendo: un perro robot persiguió a una oveja, y demostró cómo la innovación “tiene utilidad muy valiosa en el campo”.
Marinelli contó que el perro robot tiene cámara frontal, sensores, y “si bien puede servir, por ejemplo, para monitorear construcciones que están en peligro de derrumbe, también podría reemplazar actividades como arrear a las vacas, las ovejas, o incluso hacer una inspección en los lotes, y encerrar la hacienda en algún corral”.
Además de que el productor agropecuario podría hacer un uso más eficiente de su tiempo al implementar tecnología en el campo, también su salud podría mejorar rotundamente.
(Con información de TN)
“Al trabajador rural se le disminuye la carga de trabajo pesado, y el desgaste laboral que eso conlleva en el cuerpo. No solo es una preocupación menos que tiene la persona en su mente, sino que puede resolver muchas cosas desde la comodidad de su casa”, indicó.