El Otto Ballod invierte y proyecta el próximo campeonato nacional
Desde la institución cuentan cómo es el trabajo previo al próximo certamen nacional para el que esperan unas cuatrocientas personas, en enero próximo. Su presidente también habló con La Voz del Pueblo sobre nuevas las adquisiciones y una clínica de instructores para el mes de septiembre
El Club Otto Ballod que recientemente invirtió en la compra de un nuevo planeador, se prepara para tener una intensa actividad en lo que resta del año y también sobre el inicio del próximo.
El presidente de la institución, Luis Etchevers, habló con La Voz del Pueblo sobre la agenda que tienen programada, desde la entidad chavense, que incluye hasta participar con un fogón en la celebración del aniversario de la ciudad.
Resaltó el dirigente que fueron seleccionados por ANAC -Agencia Nacional de Aviación Civil- para hacer una clínica de instructores a nivel nacional durante los días 21 y 22 de septiembre.
“Se contará con un piloto de acrobacia que se encargará en la instrucción de maniobras difíciles”, comentó Etchevers quien además anunció el arribo de otros navegantes experimentados para realizar esa misma instrucción.
En cuanto a competencias dijo que serán anfitriones de la última edición de la Copa Challenger, Juan Souza, que se realizará en Diciembre. También se realizará el campeonato nacional que llevará el nombre de Daniel ‘Poty’ Dekker, en el transcurso del mes de enero, en el que intervendrán dos clases, la ‘open’ para planeadores más avanzados y la clase ‘club’. En tanto anticipó que para el 2026 está prevista la realización de otro campeonato nacional, con las demás clases.
“Se han hecho inversiones importantes”, recalcó Etchevers al remarcar que para la actividad del vuelo a vela -y sobre todo para una localidad del interior bonaerense- resultan adquisiciones que han podido realizar a lo largo de un año.
“Para ello se vienen haciendo cosas desde hace cuatro o cinco años; en este caso hace dos que se vendió un planeador Jantard Estándar, de competición al Club de Planeadores de Rauch. Con esos recursos, y fondos propios, se logró adquirir hace dos meses un planeador ASW 20, que es el mejor planeador que tenemos nosotros. Y ahora hemos incorporado otro; pero el año pasado se llevó a poner todo el fuselaje nuevo a un avión que se espera tenerlo listo para el campeonato para utilizarlo como remolque y gracias a Dios pudimos afrontar el gasto”, describió el dirigente.
Organización
Etchevers observó que es muy importante el trabajo previo que se realiza para poder ser la sede del evento y recibir a los competidores.
“Preparar un campeonato nacional lleva mucho trabajo, sobre todo en infraestructura. Se debe tener por lo menos capacidad para cuatrocientas personas en el camping, donde habrá gente viviendo durante veinte días y todo debe funcionar bien. Por eso se comienza a trabajar mucho antes para llegar a esa fecha lo mejor posible”, sostuvo.
Contó que son los mismos pilotos los que se encargan de colaborar en la organización. “Unos volando y otros trabajando. La dirección del campeonato y operaciones, estará a cargo de Ivan Orellano; en deportiva, Sergio Solfa y la parte de meteorología, Lucas Berengua”, enumeró.
Y agregó que tienen la ventaja de contar con el aporte de personas que desde hace años trabajan en la organización de campeonatos y que se encargan de enseñarles a los nuevos colaboradores que van aprendiendo.
Finalmente expresó su agradecimiento a quienes los ayudan. “Siempre hemos tenido abierta la puerta de quienes le hemos pedido una mano, como también hemos sido bien recibidos por el municipio para ayudar en la logística del campeonato. Aprovecho para decir que estaremos con fogones el 22 de Agosto”, dijo al finalizar aludiendo a la celebración por el aniversario de la ciudad.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/08/etchevers-768x1024.jpeg)