El oficio de enseñar con compromiso y amor
La Escuela de Educación Especial 502 fue sede ayer de un emotivo acto oficial por el Día del Maestro que se conmemora hoy en honor al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. En ese marco, las autoridades presentes resaltaron el rol clave que cumple la inclusión educativa como política de Estado para hacer de la formación pública un derecho real
Ayer por la mañana en instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Educación Especial 502 de Tres Arroyos (ubicada sobre calle Isabel La Católica 446) se llevó a cabo un emotivo acto oficial por el Día del Maestro que celebra hoy en honor al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
De la ceremonia, que llevó el lema “La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar al mundo”, participaron el intendente Pablo Garate, la inspectora jefe distrital Alejandra Luna, la presidenta del Concejo Deliberante Mara Redivo, concejales de los distintos bloques, la presidenta del Consejo Escolar Gabriela García y el cuerpo de consejeros escolares.
También formaron parte inspectores de enseñanza tanto de gestión pública como privada, directivos de instituciones del distrito, la Escuela Secundaria 4, la 7, la Escuela de Educación Especial 501 y el Colegio Jesús Adolescente, más docentes, estudiantes, miembros de la cooperadora y público en general.
Tras hacer su ingreso las banderas de ceremonia en compañía de Marina Carranza (vicedirectora de la EEE 502) y Natalia Eceiza (secretaria), se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al Maestro de la Patria.
“Seguir el legado de Sarmiento”
A la hora de los discursos, la primera en hablar a los presentes fue la directora María Lorena Muda. Al respecto, manifestó que “hoy (por ayer) la EEE 502 los recibe para celebrar un día muy especial: el Día del Maestro. El 11 de septiembre es, sin duda, una de las fechas que más nos moviliza afectivamente a los que nos encontramos involucrados con la apasionante tarea de educar”.
Y agregó que “se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, importante intelectual de la vida cultural de nuestro país. Político, pedagogo, escritor y presidente, maestro de maestros quien dijo que la educación es el alma más poderosa que puede tener un pueblo para su liberación, promulgando a esta como la clave para el progreso y el desarrollo de una sociedad”.
En la continuidad de su alocución, dijo que “Sarmiento creía en la educación para todos, sin importar las circunstancias. Hoy nos toca a nosotros seguir el legado y trabajar por un futuro mejor para nuestros estudiantes, construyendo conocimientos mediante la creación de condiciones que no visibilicen las diferencias”.
Mencionó que los docentes “somos los protagonistas”, por ser los que “cada día izamos la bandera de la enseñanza, los que defendemos la igualdad como punto de partida y los que creemos en la inclusión educativa como política de Estado. Es nuestro horizonte continuar concretando políticas educativas que garanticen derechos, en el marco de un proyecto de educación bonaerense democrático y emancipador”.
Además, se refirió al contexto actual que vive la Argentina. “En tiempos de fragmentación social, la escuela alza la voz para seguir ofreciendo otros modos de relación de construcción colectiva y de diálogo democrático que reconoce las diferencias, otros modos de habitar y alojar a cada estudiante. En nombre de cada uno de ellos, quiero decirles a los docentes gracias por recibirlos con una sonrisa, por tener una palabra mágica y gestos que llegan al corazón, por cuidar y acompañar en el aprendizaje. ¡Feliz Día!”, subrayó.
Posteriormente, y en el marco del proyecto “Había una vez en la escuela” que tuvo como objetivo que los estudiantes conozcan sus vivencias en los aspectos más importantes de la historia de la educación argentina, se proyectó un video en pantalla grande como producción final de lo trabajado, momento que inundó de lágrimas los ojos del público con un sostenido aplauso.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Untitled-design-4.png)
“Educación pública de calidad”
A su turno, el jefe comunal Pablo Garate felicitó a los estudiantes por la actuación que desarrollaron en el mencionado video. “La educación arranca por la casa, mucho de lo que se ve acá da cuenta de lo que que pasan en sus hogares, felicito a todas las familias por ello. La proyección audiovisual tuvo un hermoso contenido y representa lo que es la educación pública de calidad. Esto es el hecho real y verdadero de lo que ocurre acá en la EEE 502”, señaló.
Destacó el esfuerzo que realizan a diario todos los maestros del distrito “por la inclusión educativa en pos de que sea igualadora de oportunidades. Es muy emotivo. Feliz Día a todos ellos y felicitaciones por hacer de la educación pública un verdadero derecho”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/publico-acto-scaled.jpg)
“Dejar una huella”
La inspectora Alejandra Luna también se mostró emocionada y antes del cierre del acto indicó que “es una jornada altamente conmovedora, se hace difícil hablar después de todo lo vivido en este lugar. Mi mensaje es poder pensar que nosotros todos los días en nuestro trabajo diario, podamos dejar una huella en los estudiantes”.
Instó a los presentes a seguir trabajando mancomunadamente de la misma forma que hasta ahora y concluyó en que “es importante que podamos reflexionar sobre nuestras prácticas porque los estudiantes son nuestra razón de ser. Quiero felicitar a cada uno de los docentes de esta escuela y del distrito por la tarea incansable que llevan adelante, hemos pasado por un montón de situaciones desde la pandemia hasta acá y nos supimos reorganizar con una labor artesanal que cada uno sabe bien cómo fue. Un inmenso aplauso para todos ustedes, gracias de corazón (emoción)”.