El MV logró su primer objetivo
Fueron electos María Saavedra y Patricio Roche, lo que permitirá que mantenga cuatro integrantes en su bloque
María Saavedra, concejal electa por el Movimiento Vecinal, se mostró anoche “muy contenta, hicimos un trabajo maravilloso con un equipo que se consolidó, que demostró que tenía que con qué. Luego de una derrota tan grande el MV, resurgir de esta manera, es un gran logro”. Hizo referencia así al resultado electoral de 2023.
Dijo que “sentimos cuál era el mensaje que nos daba la gente y trabajamos en función de eso, tratamos de expresar todas nuestras ideas y proyectos. Nuestro primer objetivo se logró que es no perder las bancas que tenemos hoy. Ahora a seguir trabajando más para el futuro”.
En este sentido, anticipó que “primeros veremos cómo está la gestión, cuáles son los números, de hecho en diciembre una de las primeras cosas que habrá que ver es tema presupuesto y mayores contribuyentes, con lo cual se deberá hacer un gran trabajo para ver la transparencia y cómo seguirá evolucionando la ciudad”.
Agregó que “luego surgirán temas que son los que los vecinos necesitan que es seguridad, salud, educación, empleo, entre otros”.
Sobre la nueva etapa que se iniciará en diciembre, consideró que “va a haber consenso, el peronismo no tendrá la mayoría si no consensúan con el resto de los bloques. Será un lindo Concejo Deliberante, espero que haya buenos debates, constructivos para la ciudad”.
Subrayó que “el Movimiento Vecinal es un partido político por Tres Arroyos, de ahí no nos vamos a mover. Acá nos recibieron con los brazos abiertos y con esa esperanza de que vamos a poder volver con gente nueva y renovada”.
Por último, María Saavedra planteó que “esta polarización que hay a nivel provincial y nacional nos afecta, la gente creo que está perdiendo un poco de vista lo que es la ciudad. Nuestro trabajo será demostrarle que tenemos buenos proyectos de aquí en más como MV, que la gente vuelva a confiar en nosotros. Trabajaremos a full para el candidato que elijamos sea el próximo intendente, daremos lo mejor en el Concejo para el distrito”.
Una base
En tanto, Patricio Roché también fue electo concejal. Indicó que se siente “muy contento de formar parte del equipo que llegó a este resultado. Teníamos esta expectativa, fuimos prudentes e hicimos un gran trabajo para sostener lo construido este último año y medio después de las elecciones del 2023”.
En este marco, se manifestó “feliz por el equipo que queda y por lo que se viene, mantener las 4 bancas en el Concejo Deliberante para nosotros era el punto base. Estoy muy contento por el resultado”.
Para Roché, “era necesario rejuvenecer el MV, nos lo hizo saber la gente la calle. Este es el espaldarazo que tenemos para consolidar este camino. El MV se tenía que renovar, es el mensaje. Lo primero que haremos es controlar la plata que se gasta. Como oposición debemos controlar, lo estamos aprendiendo a hacer”.
En cuanto a la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, expresó que “las dos fuerzas sacaron más de lo que nosotros teníamos pronosticado e incluso medido. Hay que desandar el camino los próximos dos años para ver cómo encaramos el 2027. Respecto a la participación, el trabajo va a ser mancomunado con las otras fuerzas políticas. Mientras no hagamos un trabajo conjunto, esto no va a mejorar”.
Tenía interés en “formar parte del Concejo, trabajé 5 meses como secretario de bloque, hay una tarea para hacer, jerarquizar los debates. En las sesiones me da pena que la gente no las vea ni escuche, eso es un déficit que tiene el Concejo mismo, por ende las fuerzas políticas que las integran no dan un debate a la altura. Ojalá pueda aportar un mínimo granito de arena para cambiar eso”.
En el cierre de su evaluación, sostuvo que “cumplimos nuestras expectativas con estas elecciones, lo primero era generar un equipo de trabajo. Eso lo logramos, nos costó mucho. El MV viene de una elección muy dura después de 28 de gobierno con dos intendentes muy fuertes. Poder sostener los 4 concejales en la banca me parece que es una representación digna en el Concejo Deliberante”.