“El medicamento tiene una incidencia muy grande en la economía de los jubilados”
Así lo indicó Hugo D’Annunzio, tesorero del Centro de Jubilados y Pensionados “Rodolfo Saibene”. Contó que en ciertos casos “han dejado de comprar algún medicamento” y expresó que el recorte de PAMI para el acceso gratuito es “una piedra en el camino”
Hugo D’Annunzio, tesorero del Centro de Jubilados y Pensionados “Rodolfo Saibene”, dijo que en la entidad “hemos percibido inquietudes” por el recorte que dispuso PAMI en el acceso de los afiliados a medicamentos en forma gratuita.
En este sentido, señaló que “preocupa a los jubilados la situación con los medicamentos”. Argumentó que “todo jubilado sabe que el medicamento tiene una incidencia importantísima en el haber que cobra. Es más, muchos si hablas con los farmacéuticos, han priorizado medicamentos, si toman 3 o 4, uno lo dejan”.
Hizo referencia a la medida de reducir el beneficio en los jubilados que cobran el equivalente a más de una jubilación y media mínima. “Hoy el mismo INDEC está diciendo que una familia, para no ser pobre, necesita más de 986.000 pesos. Y el límite que fija PAMI en este caso, con los actuales haberes, es de 389.000 pesos”, expresó.
D’Annunzio puntualizó que “como se dio a conocer, es de público conocimiento, hay excepciones en el recorte de los medicamentos. Va a seguir la cobertura del cien por ciento para aquellos jubilados con tratamiento oncológico, diabetes, hemofila, HIV, medicina para trasplantes, hematopoyéticos, artritis”.
En este contexto, observó que “esta disposición ha traído una serie de efectos colaterales. Renunció la directora ejecutiva del PAMI en Bahía Blanca, doctora Graciela González Prieto; y el subdirector Ezequiel Jouglard. Han decidido dar un paso al costado”.
Al respecto, dijo que el nuevo jefe de la agencia local de PAMI, Nicolás Groenenberg, “ya ha tenido una entrevista con el Centro de Jubilados y Pensionados. Es una persona muy accesible”.
En su análisis, consideró que las modificaciones impulsadas por la obra social con los medicamentos “no dejan de ser una piedra en el camino. Todo jubilado para hacer un reclamo tiene que sacar un turno y lo debe hacer de manera online, no hay otra manera. El trámite es engorroso, muchos jubilados no tienen siquiera computadora, les resulta complicado”.
Si bien en la entidad han recibido “alguna pregunta puntual”, sostuvo que “los jubilados están interiorizados por los medios de comunicación, ven que cada vez se les va achicando el margen”.
Reiteró que “la incidencia en la economía del hogar es grande. Cualquier jubilado toma cuatro o cinco medicamentos”.
Hugo D’Annunzio toma medicamentos y ya vio los efectos de la medida, porque debió pagar un monto superior. “En muchísimos casos, el precio de los medicamentos se ha incrementado por encima de los niveles de la inflación. Desconozco los motivos. Y esto afecta directamente el costo de vida”, afirmó.
Un servicio
Por otra parte, manifestó que “una de las prestaciones principales que brinda el Centro de Jubilados y Pensionados es el alquiler de material ortopédico. Hay mucha demanda. Ojalá pudiéramos tener más camas ortopédicas y sillas de ruedas”.
Los afiliados abonan “valores muy bajos, con pocos requisitos”. El tesorero solicitó que “si vecinos poseen sillas de ruedas, camas ortopédicas, bastones, aunque estén en malas condiciones, tenemos personas que los reparan y podemos recuperarlos. Bienvenido sea cualquier aporte de este equipamiento”.
En el cierre de la entrevista, sostuvo que “la institución es sede de muchos talleres, se desarrollan diversas actividades, funciona el centro de día. Hay cocina, yoga, gimnasia, estimulación cognitiva, entre otras propuestas, a un valor reducido para los adultos mayores”.
Los nuevos requisitos
Detalles que deben tener en cuenta los afiliados a la obra social
La obra social informó que quienes deseen tener una cobertura total en los medicamentos gratis deberán cumplir el siguiente listado y realizar el trámite de subsidio social:
-Contar con ingresos menores a una jubilación mínima y media (en caso de que un miembro tengo el Certificado Único de Discapacidad (CUD) el mínimo escala hasta 3),
-No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
-No ser propietario de más de 1 inmueble.
-No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
-No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad (En caso se tenga CUD será de hasta 10 años, inclusive),
-No contar con activos societarios que demuestren solvencia económica.
Desde la institución informaron que, en caso incumplir los dos primeros puntos, pero que el costo de los medicamentos supere el 15% de sus ingresos, podrá solicitar la cobertura total.
El trámite
Los titulares de PAMI que deseen realizar el trámite para el subsidio de los medicamentos gratis deberán reunir la siguiente documentación:
-DNI
-Receta médica firmada por el médico de cabecera
-Declaración jurada
En caso de necesitar más de 4 remedios se deberá presentar el formulario pertinente.
Luego, acceder a la página oficial de la obra social y en el buscador escribir medicamentos sin cargo por subsidio social para hacerlo desde casa.
A su vez, podrá ser realizado de forma personal en una agencia con turno previo.
La renuncia de la cúpula de PAMI en Bahía Blanca
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Renuncia.jpeg)
Días después de que el PAMI dispusiera un recorte en la entrega de medicamentos gratuitos, el jueves se produjo la renuncia de la titular de la obra social en Bahía Blanca, Graciela González Prieto, y del subdirector Ezequiel Jouglard.
Estas dimisiones tuvieron lugar en medio de protestas por la situación de las personas mayores y por despidos en PAMI.
González Prieto expresó: “Lo que le puedo garantizar a los afiliados es que tengan tranquilidad, que no tengan temor de más porque no van a dejar de percibir lo que necesitan. El instituto está habilitando los medios para que eso suceda”.
También dijo que “es lo que nosotros queremos, que los afiliados vengan aquí a la sede, vayan a las agencias que los van a saber orientar, les van a dar tranquilidad y le van a hacer el trámite que necesitan”.
Sobre los motivos de las renuncias, sostuvo que se trata de “un ciclo de trabajo cumplido” y “razones de índole personal y familiar”.
Del mismo modo, aseguró que la decisión no estuvo relacionada con la polémica de los medicamentos ni con diferencias con el referente local de La Libertad Avanza, Oscar Liberman.
Ante medios de comunicación bahienses, la ex titular argumentó que “es una transición que hemos hecho estos meses con Jouglard para marcar el camino a seguir, y hay otras razones de índole personal y familiar que nos llevan a esto. Es un momento en el que el instituto necesita gente que lleve adelante este lugar con el mismo perfil que nosotros”.