El lado más duro de la catástrofe (Informe. Nota 2 de 4)
Después de la noticia del hallazgo de Pilar, cómo sigue la búsqueda de Delfina Hecker, la única desaparecida que tiene la trágica inundación de Bahía Blanca
Hasta hace algunas horas, la inundación de Bahía Blanca tenía dos desaparecidos. Dos seres cuya ausencia conmovió a todo el país y lo une en un rezo por el milagro: las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, de uno y cinco años.
Hoy por la mañana, el personal de Infantería de Marina encontró en la zona de Baterías de la Base Naval Puerto Belgrano, el cuerpo de Pilar, la mayor de ellas.
Como una pesadilla de la que no logran despertar, sus padres sufrieron el desprendimiento de las niñas de sus propios brazos por la acción de la crecida de los arroyos desbordados que confluían con el agua de la pleamar que cubrió todo ese tramo de la ruta 3 Sur. El camino que Marina Haag y Andrés Hecker habían tomado para dejar Bahía Blanca y refugiarse en la casa de unos parientes en Mayor Buratovich.
Cuando el VW Gol en el que se desplazaban comenzó a ser arrastrado por el agua a la altura de General Cerri, la familia Hecker intentó refugiarse en el techo de una camioneta de Andreani que también circulaba por el lugar pero no lo lograron. Todos fueron arrastrados por el agua y, el chofer del vehículo, Rubén Zalazar, fue hallado sin vida más tarde. Por su parte, los Hecker aparecieron a varios metros de ahí y sin novedades de sus pequeñas hijas.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/marina-lara-1024x654.jpg)
LA VOZ DEL PUEBLO tomó contacto con la fiscal Marina Lara, quien lleva adelante la causa por “averiguación de paradero”, y describió los recursos con los que buscan darle una respuesta a sus angustiados padres, “están desgarrados, con un estado de incertidumbre y de angustia muy grande, porque lamentablemente, a pesar de todos los esfuerzos que se han hecho, no se ha encontrado a las nenas. La verdad es que es muy difícil poder anoticiarlos día a día y tener que escuchar. Es mucha la angustia de la familia. De todas maneras, ellos permanecen en contacto con la Fiscalía, se los escucha y ellos escuchan las novedades que se les pasan”, dijo a fiscal a este diario.
Según describió la representante del Ministerio Público bahiense, en la búsqueda que ahora está orientada únicamente a Delfina, de un año, hay casi trescientas personas afectadas y las tareas ahora están más destinadas al mar, “la primera parte del rastrillaje se hizo en la zona que es continente, donde la familia dio noticia de lo que había ocurrido con las nenas. Estuvo a cargo la gente de Policía de Siniestralidad de la Provincia de Buenos Aires, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía Federal, y desplegaron un número importante de recursos materiales y humanos. Se rastrilló toda la zona con entre 200 y 300 personas con la utilización de canes adiestrados y a pie, con drones. Todo ese despliegue, lamentablemente, dio como resultado negativo. Con lo cual, los investigadores y los especialistas que fueron consultados, entre los que hay científicos, técnicos de la UTN y de la UNS, recomendaron intensificar la búsqueda en el mar y, teniendo en cuenta que en la parte del continente, nada se había hallado, descartaron la posibilidad de que allá haya algo. Así que ahora se están redoblando los esfuerzos en la parte marítima”, describió.
Fuentes del Ministerio Público bahiense informaron oficialmente que el hallazgo de Pilar Hecker se produjo a 40 kilómetros del punto en el que se originó el trágico hecho.