El Jurado halló culpable a Mohr por el intento de homicidio de su propia familia
Un tresarroyense de 38 años que se encuentra preso desde hace un año y medio con prisión preventiva, fue hallado “culpable” por un Jurado popular del delito de “homicidio agravado por el vínculo y homicidio calificado en grado de tentativa” en perjuicio de su propia familia.
Se trata de Marcos Damián Mohr, un hombre que, según lo determinó el Jurado que se conformó en la mañana del miércoles recibió el veredicto de culpabilidad por 11 votos a 1; ante el juez subrogante del Tribunal Oral Criminal de Tres Arroyos, doctor Christian Yesari.
Durante la jornada de ayer se escucharon los últimos testigos de las partes, a cargo de las doctoras Natalia Ramos, de la Fiscalía de Instrucción y Juicio, y Laura Pereyra, del Ministerio de la Defensa, antes de los alegatos.
El hecho por el que fue condenado Mohr ocurrió en la noche del 10 de octubre de 2022, cuando el imputado fue detenido luego de un pedido de auxilio, tras haber rociado con aguarras a su esposa y tres hijos menores de edad, a quienes amenazaba con quemar antes de quitarse la vida.
En ese sentido, durante los alegatos de la víspera, la doctora Natalia Ramos indicó que “no fue un hecho aislado”, ya que esa noche no sería la primera vez que el imputado protagonizaba un episodio de violencia intrafamiliar y, al referirse a su versión de “no recordar nada”, añadió, “Mohr mintió descaradamente cuando dijo que se tomó dos cervezas y un fernet y apareció en la Comisaría. Lo hizo por conveniencia. Él se acuerda de lo que pasó, se arrepiente, pero porque está preso”.
Por su parte, la Defensa sumó elementos a su línea inicial, fundada en la supuesta inexistencia de elementos que permitan activar un incendio, por más que las víctimas hayan sido rociadas con aguarras, “para querer matar a alguien, hay que tener los elementos indispensables”, comentó luego de recordar que no estuvo probado que Mohr haya llegado a manipular algún encendedor o similar durante los minutos posteriores rociar a su familia con el líquido inflamable.
Tras poco menos de media hora de deliberación, el presidente del cuerpo leyó el veredicto de culpabilidad por el delito de “homicidio agravado por el vínculo (femicidio) y homicidio agravado en grado de tentativa”, tras lo cual se dispuso el regreso de Mohr al penal, ante la mirada de su madre y una de sus hermanas, mudos testigos del final de una dramática historia que conmovió a la opinión pública local desde el primer día.
“Es un delito gravísimo”
Al finalizar la audiencia, la fiscal Natalia Ramos valoró el veredicto del Jurado y dijo que, por sus características, “estábamos frente a la crónica de una muerte anunciada”.
“Nosotros desde el primer momento entendimos que estábamos ante una tentativa de femicidio, en el caso de Milagros (la pareja de Mohr), y una tentativa de homicidio hacia sus hijos y nos acompañaron 11 de los 12 Jurados”.
“Desde el inicio de la causa entendimos que estábamos frente a una crónica de una muerte anunciada. Por la violencia, que no era excepcional, había episodios anteriores en los que la chica no había podido denunciar. Se trajeron peritos y asistentes sociales, que daban cuenta de una situación de violencia que era estructural, tanto desde el punto de vista físico, como económica, patrimonial y psicológica, y nos acompañó el Jurado en este planteo que hacía la Fiscalía”, agregó, antes de referirse al posible monto de la pena que podría recibir durante la cesura del juicio, “tiene como mínimo 12 años de prisión, ahora tendremos que analizarlo antes de la cesura, pero es un monto elevado de pena”.
Más adelante, la fiscal subrayó que, “estas condenas tienen que ser ejemplificadoras y tienen que servir para que estas cosas no sigan pasando y que se entienda que lo que hacemos tiene sus consecuencias. Si vos le tirás aguarras a tus hijos y les decís que los vas a matar, no es un delito menor, es un delito gravísimo. Es una tentativa femicidio, con una tentativa de homicidio, en el caso de los menores”, detalló.