El Gobierno echó a cinco trabajadores de Juárez que atienden a personas con discapacidad
Son cinco y recibieron la notificación el viernes. Se desempeñaban en el Instituto Cayetano Zibecchi. El municipio decidió incorporarlos a su planta de personal e intimó al Gobierno. Desde el Ejecutivo de Juárez expresaron que “la insensibilidad de Milei y Pettovelo es notable”
El municipio de Benito Juárez dio a conocer que una decisión del Gobierno nacional dejó sin empleo a trabajadores y afecta la atención de personas con discapacidad en el mencionado distrito. “La insensibilidad de Milei y Pettovelo es notable”, expresaron desde el Ejecutivo municipal.
El intendente Julio César Marini, acompañado por integrantes del gabinete municipal, se reunió ayer con trabajadores y trabajadoras del Instituto Cayetano Zibecchi, quienes el pasado viernes recibieron un correo electrónico del Ministerio Nacional de Capital Humano notificándoles sobre sus despidos, mientras que otros se encuentran en situación de disponibilidad, generando profunda preocupación e incertidumbre sobre la continuidad de las tareas que allí se desarrollan.
En este sentido, las autoridades de Benito Juárez consideraron que la medida del Estado nacional de despedir a más de 2000 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia e incide de manera directa en el empleo de cinco vecinas y vecinos juarenses, que cumplen tareas esenciales en el Instituto Cayetano Zibecchi, donde acompañan, cuidan e impulsan procesos de inclusión para jóvenes y personas adultas con discapacidad.
Plantearon que el accionar del Gobierno es contrario a la Ley 22.431 y a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Una vez notificados de los despidos, desde el Estado municipal, y tomando inmediato conocimiento del caso, se decidió incorporar a los trabajadores despedidos a la planta municipal para garantizar la continuidad de las tareas en el Instituto.
Del mismo modo, se intimó al Gobierno nacional, mediante carta documento, a rectificar esta decisión y restablecer al personal, mientras se gestionan acciones con organismos nacionales y provinciales para revertir este accionar injusto y proteger a los trabajadores y los jóvenes adultos con discapacidad.
Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Sergio Acosta; la secretaria de Salud, Andrea Soutrelle; el secretario de Seguridad, Gustavo Infantino; la directora de Tercera Edad y Discapacidad, Malena Fernández; el director de Auditoría, Carlos Villavicencio; la directora de Recursos Humanos, Natalia Hospitaleche; el director general de Servicios, Martín Ledezma; y el concejal César Marini.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/Marini-2.jpg)