El Gobierno demolió un monumento y cambió el nombre del Centro Cultural Kirchner
Este martes 25 de marzo de 2025, un día después del aniversario del golpe de Estado de 1976, el Gobierno de Javier Milei procedió a la demolición de un monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, historiador y periodista, en la entrada de la ciudad de Río Gallegos, en Santa Cruz.
El monumento había sido inaugurado en 2023 durante la gestión de Alicia Kirchner como gobernadora de la provincia, en reconocimiento a la figura de Bayer, autor de “La Patagonia Rebelde”, un libro que relata las matanzas de obreros durante las huelgas patagónicas de 1921.
El monumento estaba ubicado en el Paseo de la Memoria, dentro del Complejo Cultural de Río Gallegos, y su finalidad era recordar las luchas sociales en la región y los episodios de violencia ejercida por el Estado en momentos claves de la historia argentina. La Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos emitió un comunicado rechazando la demolición, destacando el rol de Bayer en dar visibilidad a esos hechos históricos en la provincia.
En paralelo, en el marco de los actos del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Gobierno nacional también llevó a cabo modificaciones en el edificio del Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires, cambiando su nombre a Palacio Libertad y removiendo las placas que lo vinculaban con la gestión kirchnerista.