El gabinete de seguridad de Israel aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes, entre los cuales se encuentran 7 argentinos
Netanyahu tendrá una última reunión con el gabinete pleno para abordar los detalles específicos de pacto y su implementación final
El gabinete de seguridad de Israel aprobó un acuerdo de cese del fuego y liberación de rehenes en Gaza, después de que los negociadores israelíes y Hamas resolvieran sus disputas restantes sobre un acuerdo que es visto como una oportunidad para poner fin a 15 meses de guerra. A esta reunión se sumará otra más con el gabinete pleno para abordar los detalles específicos de pacto y su implementación final.
El acuerdo debe ser aprobado en dos rondas de votación antes de su implementación. La primera, realizada por el gabinete de seguridad, un foro reducido de ministros de alto rango, empezó hoy a las 7 de la mañana. En esta reunión, el gabinete de seguridad israelí recomendó que el gabinete en pleno apruebe el acuerdo propuesto de alto el fuego y liberación de rehenes, según informó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La recomendación se tomó “tras analizar todos los aspectos diplomáticos, de seguridad y humanitarios” del acuerdo, bajo la premisa de que este contribuye al logro de los objetivos planteados en el conflicto.
La oficina del primer ministro no especificó qué ministros votaron a favor de la medida. Sin embargo, el partido Sionismo Religioso, liderado por el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, y el partido Otzma Yehudit, encabezado por el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, ya anunciaron que no apoyarán el acuerdo.
La segunda ronda de votación, a cargo del gabinete pleno compuesto por más de 30 ministros, estaba originalmente programada para mañana, pero fue adelantada para hoy a las 15.30 (10.30 de la Argentina).
La oficina de Netanyahu dijo que el acuerdo podría entrar en vigor el domingo, tal como estaba previsto, siempre que los ministros israelíes lo firmen. Hamas dijo el viernes que ya no había obstáculos para el acuerdo.
”A la espera de la aprobación por parte del gabinete [de seguridad] y del gobierno, y el cumplimiento del acuerdo, la liberación de rehenes podrá producirse de acuerdo con el plan previsto a partir del domingo”, indicó el comunicado.
El presidente israelí Isaac Herzog recibió con satisfacción la decisión del gabinete de seguridad de aprobar el acuerdo y dijo que espera “que el gobierno haga lo mismo pronto”. “Este es un paso vital en el camino hacia el cumplimiento del compromiso básico que una nación tiene con sus ciudadanos”, añadió.
En tanto, según señaló The Jerusalem Post, la primera fase de este pacto tendrá una duración de 42 días y su implementación comenzará a las 48 o 72 horas después de su firma. Está previsto que las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) “se retiren del corredor de Netzarim y de todas las zonas pobladas del enclave a unos 700 metros de la frontera, excepto en cinco zonas específicas, donde serán 400 metros”.
Quiénes son los siete rehenes argentinos que Hamas todavía tiene en su poder
Un caso es el de Shiri Silberman Bibas , capturada con su dos hijos, Ariel de dos años y Kfir de nueve meses al momento de la acción que conmocionó al mundo. En un video difundido por Hamas, que fue subido a las redes sociales, se ve a la mujer con sus dos hijos. Hace una semana, sus nombres aparecieron un listado de 34 rehenes que Hamas liberaría en caso de tregua.
Los hermanos Iair y Eitan Horn también fueron secuestrados hace quince meses. Cuando comenzó el ataque y sonaron las alarmas, se metieron en un cuarto de seguridad en su casa. Llamaron por teléfono a su padre, que los busca desde entonces. Sabe que al mes del secuestro sus hijos estaban en los túneles de Gaza, según narraron las rehenes liberadas a fines de noviembre de 2023, pero no tiene más datos.
Otros dos hermanos que nacieron en Israel pero cuyos padres son argentinos están cautivos. Son Ariel y David Cúneo. El primero fue llevado con su novia y alcanzó a escribirle a otro hermano. A David lo raptaron con su esposa y sus dos hijas mellizas, que integraron el primer grupo de rehenes liberados en noviembre de 2023 a cambio de prisioneros palestinos.
En ese canje, también recuperaron la libertad otros cautivos de origen argentino. Karina Engelbert y sus hijas Mika y Yuvai; y Sharon Cuño y sus hijas Julie y Emma.
En febrero de 2024, en un operativo relámpago, el ejército israelí rescató a Fernando Marman y Luis Har, cuñados entre sí. De entre todas las víctimas fatales del ataque de 2023, ocho son de origen argentino.