El CRESTA presentó dos nuevas carreras
En el Centro Regional de Estudios Superiores Tres Arroyos tuvo lugar esta mañana la presentación de la Tecnicatura Universitaria en Emergencias Sanitarias y de Tecnologías de Programación para 2025
Hoy por la mañana en CRESTA se presentaron dos nuevas Tecnicaturas Universitarias -de Emergencias Sanitarias y de Tecnologías de Programación- que se dictarán en el Centro Regional de Estudios Superiores Tres Arroyos a partir del 2025. Las especialidades serán ofrecidas de manera gratuita por la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), tendrán una duración de tres y dos años respectivamente sin exámenes de ingreso. Su inscripción comenzó el 1º de octubre y estará disponible hasta el 21 de febrero.
El anuncio fue encabezado en conferencia de prensa por la vicerrectora del área académica de la UPSO María Claudia Dietz, la rectora Andrea Savoretti, el intendente Pablo Garate y la coordinadora de CRESTA Valeria Guido.
En ese marco, Guido fue quien presentó y agradeció la presencia de las autoridades mencionadas; en tanto que el jefe comunal hizo lo propio al destacar que “estas dos nuevas opciones que tendrán los estudiantes son parte de los ejes en que el CRESTA se está asentando. Saben que cuentan con los recursos e infraestructura por parte de la comuna. Si todo sale bien, esperamos en los próximos días hacer algunos otros anuncios con respecto a otras carreras. Muy contentos por este paso dado”.
Por su parte, Savoretti mencionó que “CRESTA es una de nuestras primeras sedes regionales. La estructura de acá es muy demandante, ahora estableceremos una nueva cohorte en Emergencias Sanitarias porque tenemos que generar un desafío ante las nuevas normas que indican que quienes realicen las prestaciones, tienen que tener título universitario”.
“Política pública”
Adelantó que “estará habilitada a personas que tengan interés en realizar esas prestaciones, no solamente a enfermeros como en la diplomatura anterior. Trabajamos en equipo con la orientación que da el gobierno local, alineados con la política pública”.
Sobre la otra tecnicatura (Tecnologías de Programación), dijo que “es otro desafío porque la gente que se dedica a las cuestiones de programación, informática y manejo de redes sociales, tienen gran demanda laboral con honorarios profesionales muy importantes. Eso nos lleva a nosotros a tomar el desafío de querer formar gente que vive en el territorio y que pueda trabajar de esto. Son dos ofertas tentadoras y que van a generar puestos de trabajo”.
A su turno, María Claudia Dietz señaló que “las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de febrero, ya tenemos varios interesados. Hay que ingresar a www.upso.edu.ar, en la parte de ingreso hay todo un detalle y el sistema los va a ir guiando para subir el DNI y el certificado de ciclo medio completo o el analítico de ciclo medio”.
Por último, hizo referencia a que “quienes sean mayores de 25 años y no hayan aprobado el ciclo medio, tendrán exámenes en febrero (matemática y comprensión de textos). También disponemos de becas para las personas que se anoten a partir del 1º de diciembre”.