El Conservatorio presenta al trío Arriazu-Arreseygor-Cantero
La agrupación formada el año pasado hará su presentación en el Centro Cultural La Estación el domingo 16 de marzo a las 21 horas
El Conservatorio de Música de Tres Arroyos se encuentra organizando lo que será la presentación en nuestra ciudad del trío Arriazu-Arreseygor-Cantero, propuesta que tendrá lugar el domingo 16 de marzo desde las 21 horas en el Centro Cultural La Estación (Avenida Ituzaingó 320). Se trata de un grupo conformado recientemente por tres intérpretes amantes de la música nacional.
Quienes deseen ser parte de esta actividad que se viene, deberán tener en cuenta que las entradas tendrán un valor de $10.000 en puerta y $8000 (anticipadas), a través del WhatsApp 2983 464991. Desde la organización del evento, señalaron además que en forma previa (17 horas), los músicos brindarán una clínica/taller sobre distintos aspectos de su profesión, con un valor también de $10.000. Ambas actividades costarán anticipadamente $16.000
En cuanto a la historia de este grupo, cabe mencionar que se formó a fines del 2024 como resultado de un show compartido en la ciudad de La Plata. Sus integrantes poseen un recorrido hecho como arregladores, intérpretes, productores y compositores en diversos proyectos propios, junto a artistas de renombre nacional e internacional. Actualmente, se encuentran en proceso de preparación de su primer disco.
El trío propone una visión de la música argentina y latinoamericana interpelada por influencias diversas, en la cual conviven el folklore y la música de raíz con el candombe, el jazz, la música académica y la canción. Interpretando composiciones propias y otras del repertorio popular, la propuesta sonora incluye tanto a la composición como a la improvisación en un recorrido por ritmos marcados por la impronta argentina y latinoamericana.
Tres perfiles bien combinados
Matías Arriazu es un compositor, instrumentista y arreglista nacido en la provincia de Formosa. Es uno de los principales exponentes de la guitarra de 7 y 8 cuerdas en la actualidad, aportando, a través de sus composiciones y arreglos, una perspectiva única y singular al instrumento.
Por su parte, Federico Arreseygor es un pianista y compositor oriundo de la ciudad de las diagonales (La Plata). A lo largo de su carrera, realizó estudios de piano, armonía y composición, trabajando a nivel particular con docentes como “Tato” Finocchi, Guillermo Romero, Susana Romé, Lilián Saba, Pepe Angelillo, entre otros. A nivel institucional, forma parte del ámbito del Conservatorio Gilardo Gilardi platense y de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, donde completó la carrera de Profesorado en Armonía, Contrapunto y Morfología Musical.
Por último, y en cuanto a Mariano Cantero, es importante señalar que “Tiki” –como lo apodan- nació en Santa Fe y se graduó como profesor de percusión en el Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata. Supo desarrollar una intensa carrera musical como instrumentista, siendo considerado un referente de la batería en toda la Argentina y la región. Integra los grupos de improvisación por señas La Bomba de Tiempo y PAN Percusión, creados por Santiago Vázquez. También dicta un taller donde presenta los fundamentos para el uso de esta técnica, de gran utilidad para el trabajo de ensambles y como complemento didáctico para instituciones educativas.