El Concejo vota hoy el reajuste del 85 por ciento de las tasas municipales
Será en el marco de la sesión ordinaria prevista para las 11 horas. El proyecto girado por el Ejecutivo encontrará resistencia en la oposición. Desde el vecinalismo se planteará en el recinto una contrapropuesta a la actualización que se propone del Ejecutivo
El Concejo Deliberante tratará hoy la actualización del módulo de las tasas municipales en lo que podría ser una sesión ordinaria “caliente” al considerar que desde el arco opositor ya adelantaron su desacuerdo con el ajuste del 85 por ciento que se planteó desde el oficialismo.
El tema se abordará hoy en el Salón Blanco en el marco de una jornada legislativa que comenzará a las 11 de la mañana, en la que además se tocarán otros asuntos; pero, sin dudas, el foco estará centrado en el reajuste de las tasas.
En la previa, la expectativa estuvo centrada en lo que se dio ayer, en la reanudación de la reunión de la Comisión de Hacienda, ámbito en el que se trata el tema. Desde el oficialismo se esperó una contrapropuesta de la oposición respecto al ajuste al valor de las tasas, algo que finalmente no se dio. Desde el vecinalismo indicaron que esa contrapropuesta se llevará hoy al recinto (hubo hermetismo absoluto sobre el número a plantear), a modo de moción, mientras que en Juntos por el Cambio se abstuvieron de expresar si presentarán una alternativa en cuanto a ese índice.
Gustavo Moller, de La Libertad Avanza, ya había dejado en claro que no acompañará el 85 por ciento de aumento que el Ejecutivo pretende aplicar en las facturas de las tasas que llegarán a los domicilios de los contribuyentes en el próximo mes. “Mi propuesta será un aumento del cero por ciento”, dejó trascender el edil libertario.
Tras el cuarto intermedio, la reunión de la Comisión de Hacienda tuvo momentos picantes, una situación hoy también podría darse en el Salón Blanco. Desde el vecinalismo, puntualmente de parte del concejal Marcelo León, se cuestionó que el proyecto haya sido despachado por minoría por el bloque de Unión por la Patria. “Lo hicieron para meter presión”, expresó León en la mesa, a lo que Facundo Elgart respondió: “Nos avala la Ley Orgánica de las Municipalidades” y luego agregó que el despacho por minoría se dio en esta fecha para que, de aprobarse el proyecto, la suba pueda impactar en las boletas a emitir en octubre.
0% Es el aumento de las tasas que hoy propondrá desde su banca el concejal Gustavo Moller, de La Libertad Avanza
No hubo otras propuestas
El concejal Alejandro Barragán (Unión por la Patria), presidente de la Comisión de Hacienda, manifestó: “Hoy -por ayer- no llegamos a nada. Lo que va a suceder es que en la sesión de mañana -por hoy- el proyecto que se va a tratar es el que presentó el secretario de Hacienda con la solicitud del 85 por ciento de actualización del módulo de las tasas”.
El edil recordó que Sergio Garcimuño -secretario de Hacienda- “participó de varias reuniones, contestó notas y atendió a distintos concejales en su oficina. Pensamos que hoy íbamos a tener algún número como contrapropuesta de la oposición pero no fue así”.
Ante eso, Barragán tiró un filoso dardo hacia los bloques opositores. “Seguramente están pensando en las elecciones del año que viene y no tanto en cómo hacer para que los vecinos vivan un poco mejor”, expresó.
El jefe del bloque oficialista, en tanto, dijo: “Nosotros despachamos por minoría el proyecto para que se trate ahora y no a fin de año. De todas maneras, esto no se nos ocurrió a nosotros. Ya se había acordado así desde que se aprobó el último presupuesto”.
“Nosotros pensábamos debatir en comisión una eventual contrapropuesta de la oposición. Fueron estirando -en referencia a la oposición- y nunca se propuso nada. Esperamos casi hasta último momento pero no recibimos nada”, remarcó.
Todo indica que, por que lo se ha manifestado en la previa, la oposición no se subirá al tren del ajuste del 85 por ciento en las tasas. “Por lo que vimos, la oposición no está de acuerdo con nuestra propuesta pero tampoco presentaron una alternativa”, subrayó Barragán en el cierre.
Reclamo por ruidos molestos
En la previa a la sesión ordinaria, desde las 10.45 horas, Cintia Martínez hará uso de la Banca Ciudadana para expresar ante los concejales un reclamo de vecinos por los inconvenientes que genera la música a alto volumen del local bailable Cocodrilo.
Luego, ya en la sesión ordinaria, también se tratará el llamado a licitación pública de la Unidad Turística Fisca N°4 en la Localidad de Reta (exRako’s), como así también el llamado para arrendar la cantera de arena de Claromecó.
A su vez, se votará el proyecto de ordenanza para reducir la velocidad máxima de todo tipo de vehículos en arterias pavimentadas y en calles de tierra en todo el partido de Tres Arroyos.
Además, entre otros puntos, el Legislativo abordará los asuntos entrados, con diversos temas.