El Concejo sesiona en Claromecó
La estudiante Aluén Mir Politano intervendrá en la Banca Ciudadana. Luego se analizarán diversos proyectos
El Concejo Deliberante va a sesionar este jueves a partir de las 10 en Claromecó, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Secundaria Nº10.
El orden del día se terminó de definir ayer en la Comisión de Labor Deliberativa, oportunidad en la cual además quedó establecido que la estudiante Aluén Mir Politano expondrá un proyecto en la Banca Ciudadana.
En primer término, se analizará un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Seguridad. El bloque de concejales del Movimiento Vecinal elevó un proyecto de ordenanza para designar nombres a calles internas del Barrio Fiorentino.
Luego se dará tratamiento a un despacho de la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes. Se trata de un proyecto de Unión por la Patria, para declarar Patrimonio Histórico y Cultural la cocina Istilart Nº1.
De la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos, se evaluarán tres puntos. Vecinos del Barrio Altos de Cabañas solicitaron la designación de la calle Juan Manuel Fangio, en forma paralela a la avenida Aníbal Ponce.
Unión por la Patria presentó un proyecto de ordenanza para modificar el sentido de la calle Chile, desde Cuba hasta Costa Rica, modificando la ordenanza 7756/2025.
También se tratará la solicitud de licencia de la concejala Daiana De Grazia, de Juntos por el Cambio.
Posteriormente, se tratarán diversos asuntos entrados. El bloque del MV elevó un proyecto de comunicación para solicitar al Ejecutivo que se cumpla la ordenanza 7345/2020 (Programa Municipal de control de Calidad de Agua de Red).
También, con la finalidad de que se aplique el inciso 15 del artículo 27 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (indica que corresponde a la función deliberativa municipal reglamentar la publicidad en sitios públicos o de acceso público).
Juntos por el Cambio presentó proyectos para requerir al Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para ampliar la red de gas en la localidad de Claromecó; y destinado al jefe de Gabinete, Julio Federico, a fin de solicitar se destinen fondos del Fondo de Financiamiento Educativo, para finalizar obras en la Escuela Secundaria 10 de la localidad.
Del mismo modo, pide a la Secretaría de Hacienda que informe sobre la ejecución del fondo afectado en el artículo 5 de la ordenanza
6898/2016 (dinero recaudado por el municipio en concepto de “Derecho de Organización de Concurso de Pesca”); y acerca del Presupuesto Participativo del período 2024.
Otra solicitud del bloque de Juntos por el Cambio está dirigida al director de Turismo, Pablo Ledesma, para que informe sobre la temporada 2024-2025 en los balnearios del distrito.
Asimismo, se dirige en un proyecto de comunicación al Ministerio de Salud Nacional y de la provincia de Buenos Aires, para que se garantice el acceso de vecinos del distrito de Tres Arroyos a medicamentos esenciales del programa Remediar y Salud Reproductiva.
Juntos por el Cambio presentó otro proyecto dirigiéndose al Ejecutivo para que se mejore la iluminación en todas las localidades del distrito de Tres Arroyos; así como con el objetivo de que se realice un control de elementos que necesitan los CAPS para su funcionamiento.
Del citado bloque se analizará una solicitud al Ejecutivo, a través del área que corresponde, para cumplimentar lo estipulado sobre la explotación del local nocturno ubicado en avenida Caseros 1035.
Finalmente, presentó un proyecto para dirigirse a la Secretaría de Desarrollo y a la Dirección de Políticas para la Juventud, para que se convoque a concejales y Consejeros escolares a participar de la Mesa Intersectorial, y evaluar situaciones que atraviesan niños y adolescentes.