El club San Martín logra mejorar sus instalaciones y prestaciones
La institución que conduce Pablo Pirosanto transita un año en el que puede destinar los recursos a mejorar sus dependencias. Entre los cambios que presenta se encuentra la cancha techada para entrenamiento de los juveniles que van llegando al primer equipo, gracias a un buen trabajo hecho en inferiores
Este año el Club Atlético San Martín cumplió 75 años de vida institucional, dentro de los que registra una rica experiencia.
Su presidente, Pablo Pirosanto, habló con La Voz del Pueblo para reseñar cómo se gestiona en la actualidad la actividad de la institución.
Desde el mes de enero la conducción del club comenzó su actividad con el trabajo hecho en la colonia de vacaciones en el Club Otto Ballod. “No hemos parado y gracias a eso se pudieron hacer mejoras de infraestructura en la sede”, explicó el dirigente.
Sobre la actividad ligada al fútbol contó que si bien siempre se quiere “un poco más”, hay satisfacción entre la dirigencia porque pudieron debutar muchos jugadores juveniles de las inferiores, tanto en segunda como en cuarta división.
“Eso es positivo porque se ve el fruto de un gran trabajo en relación a un proyecto que se inició hace tiempo con los chicos”, dijo el presidente quien reconoció el trabajo de los profesores Matías Menna, Nicolás Fernández, Blas Piscicelli y Francisco Villareal.
En materia edilicia la institución viene mejorando de a poco todas sus instalaciones. “Hoy cuesta mucho mantener lo que se tiene y agregar algo más, pero la realidad del país también nos pega a nosotros”, sostuvo el conductor de la entidad.
Pirosanto comentó que este año en que no deben pagar sueldos para el equipo de segunda, pueden disponer de recursos que son volcados íntegramente en las necesidades del club, sobre todo para las mejoras que requiere.
“Si bien para mi gusto este es un año en que el piso de la cancha no ha estado como uno quiere -porque tuvimos un insecto que hizo secar partes del césped- se va recuperando y ahora hemos inaugurado algo que nos pone muy felices. Es la cancha techada de entrenamiento para los chicos, era un proyecto que anhelábamos mucho”, contó.
Explicó que se trataba de una necesidad que los profesores les venían planteando. “Nosotros nos dábamos cuenta que la necesitábamos porque tenemos muy buena matricula de la escuelita de fútbol, pero a veces en el invierno se hacía difícil para que concurrieran, por lo tanto esto era necesario”, afirmó.
Es por ello que agradeció a quienes aportaron para ayudar; desde el municipio y los integrantes de la comisión “que siempre apuestan al crecimiento del club, y a pensar siempre en los chicos”.
El conductor de la institución también destacó el arreglo del fogón. El sector fue mejorado íntegramente, desde el piso y hasta los baños, por ejemplo. También se pintó todo el frente de la sede.
Para finalizar, Pirosanto dio las gracias “no solo a los socios e hinchas, sino también a la población -en general- porque siempre recibimos apoyo. Y fundamentalmente a la familia que le quitamos horas sin poder estar con ellos”, resaltó.