Con la mirada en la inserción laboral
Se dieron a conocer propuestas de cursos y forma de trabajo para el nuevo período que comienza el 1º de marzo. Destacaron la tarea en común de la institución, la CGT y el municipio
El Centro de Formación Laboral Nº401 dio a conocer las propuestas educativas para el nuevo ciclo lectivo, que va a comenzar el viernes 1º de marzo. Con tal finalidad, tuvo lugar una conferencia de prensa que contó con la participación de Horacio Pili, director del establecimiento; Rubén Carabajal, de la CGT regional Tres Arroyos; y Martín Garate, secretario de Desarrollo Social.
En principio, Horacio Pili indicó que “el Centro de Formación Laboral se hace presente en la comunidad como todos los años” y destacó la característica de “siempre respetar el derecho a la formación y la inclusión”. Es una tarea que también se desarrolla en localidades del distrito y en la región.
Hizo referencia a la evolución tecnológica y la importancia de “brindarle una actualización a la mayor cantidad de personas en nuestra comunidad”.
En su análisis, puntualizó que “las familias profesionales que tenemos son 40. Abarcan metalmecánica, gastronomía, idioma, informática, cada una tiene para su interior diversas certificaciones”. Entre otros ejemplos, mencionó que “en idioma, nosotros habitualmente dábamos un inglés básico y un nivel 2 y un nivel 3. Este año el inglés va a ser con orientación técnica, con orientación gastronómica, con orientación turística”.
Asimismo, dijo que “en metalmecánica, que normalmente lo asociás con soldador, este año en una empresa privada estamos dando cañista montador. En la parte de gastronomía vamos a trabajar en un entorno también privado, dentro de una cuadra de panadería, con el curso específico de panadero. El objetivo es que el alumno esté en contacto con lo que va a ser el mundo laboral al momento de su egreso”.
Las inscripciones se encuentran abiertas de manera permanente. “El alumno puede inscribirse en cualquier momento del año, ingresa en una lista de espera. Nosotros por normativa convocamos a los primeros 16 o 18. Se llama a una charla informativa y después, en algunos casos su expectativa es cumplida y sigue, y hay otros que no, que pensaron que el curso era otra cosa, dejan, se vuelve a llamar. No pierde nunca la inscripción, hay que estar siempre atentos”, expresó.
Uno de los pasos
Por su parte, Martín Garate manifestó que “al asumir en la Secretaría de Desarrollo Social, una de las primeras cuestiones que hablamos con la CGT fue empezar a trabajar en conjunto. De hecho, vamos a poner la infraestructura de todos los CAPS para que se haga la difusión de todos los cursos que brinda el Centro, ese es el primer paso. Queremos acercar la capacitación a la gente que hoy está, lamentablemente, está fuera del empleo formal o del empleo autónomo”.
Del mismo modo, el funcionario le otorgó relevancia a “poner a disposición todos los espacios comunitarios que hay en los barrios”. Recordó que “estamos armando una mesa intersectorial y uno de los objetivos es que la gente pueda recuperar la posibilidad de trabajar insisto en un empleo formal, como emprendedor, en un empleo autónomo, y para eso necesitamos la capacitación”.
Puso énfasis en el valor de coordinar “entre el sector privado, el sector sindical y gremial, y la demanda que tenemos habitualmente de gente que se acerca con la búsqueda de una oportunidad laboral, tanto en la Secretaría de Desarrollo Social como en la Oficina de Empleo”.
Martín Garate subrayó que “estamos muy contentos, es uno de los pasos. El próximo será la inserción laboral, que es en definitiva lo que estamos buscando. De hecho, también lo estamos haciendo con los propios planes con contraprestación”.
En forma gratuita
En tanto, Rubén Carabajal sostuvo que “cuando comenzamos en la nueva conducción de la CGT, asumimos una responsabilidad muy grande, sobre todo en cambiar la impronta del Centro de Formación Laboral”.
Indicó que “es una herramienta importante estar presentes en los CAPS para poder dar difusión a los cursos. Nos interesa trabajar en conjunto, hacer mucho hincapié en la educación. Queremos ser más amplios en lo que es la expansión del Centro y en conjunto con el municipio de la mano de Martín (Garate) y de la mano del director (Horacio Pili), estamos trabajando de esa forma”.
La prioridad es que “toda aquella persona que tenga interés de capacitarse, para luego poder acceder a una salida laboral, lo pueda hacer”.
Finalmente, destacó que los cursos son totalmente gratuitos y concluyó: “estamos seguros que el trabajo en conjunto con el municipio y el Centro de Formación Laboral va a dar sus frutos”.