El cartero que fue elegido padrino cuando se inauguró el Correo en Maipú 270
El edificio adquirido por el municipio a Telefónica para el CRESTA tiene una historia muy interesante, cuyo origen es la donación de Angel López Cabañas para utilizar el lugar con una finalidad comunitaria. Hace más de cinco décadas empezó a funcionar allí la sede de Correo y Telecomunicaciones, un servicio con altísima demanda en aquellos tiempos. En esa zona de la ciudad, en cercanías de la mencionada sede, se encontraba el edificio central de Grandes Almacenes El ABC y a pocas cuadras el ferrocarril, que todavía era un motor de la vida económica.
El Correo con anterioridad funcionó en avenida Rivadavia y Colón (cruzando la Plaza San Martín, donde se construyó un muy lindo edificio), El cartero que fue elegido como padrino para la inauguración de las oficinas de Maipú 270 fue Alfredo Ramón Toso, un motivo de orgullo para toda su familia; la madrina fue la señora de López Cabañas. En una etapa histórica posterior, se ubicó allí la empresa Entel (Empresa Nacional de Telecomunicaciones) y con las privatizaciones en la década del ’90, quedó en manos de Telefónica.
Alfredo Ramón Toso estaba casado con Blanca Adala, ambos ya fallecieron. Sus hijos son Amalia María, quien -coincidentemente con la labor de su padre- nació un 14 de septiembre, Día del Cartero; Susana; Diana y Fabián.
El equipo de trabajo era numeroso, el personal usaba traje y gorra visera. La mudanza a las nuevas instalaciones constituyó todo un acontecimiento para Tres Arroyos. Un gran laburante que de esta manera fue reconocido.
En 2005 se empezó a escribir un nuevo tiempo, con la utilización del edificio en comodato para el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA). Este martes 14 de enero, con la firma del boleto de compra venta el CRESTA pasó a tener una casa propia y el inmueble quedará para siempre en su finalidad inicial, el uso para el bien comunitario.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/Correo-1-1024x659.jpg)