El Banco Credicoop entregó dos nuevos Premios Institucionales
La Comisión de Asociados y el gerente de la sucursal local hicieron entrega ayer de dos subsidios por $379.000. Quienes recibieron esa suma fueron el club Argentino Junior y la ONG Huellas al Futuro
Ayer en horas del mediodía en la planta alta de la sucursal local del Banco Credicoop, integrantes de la Comisión de Asociados junto al gerente realizaron la entrega formal de un premio económico de 379.000 pesos al club Argentino Junior y a la ONG Huellas al Futuro.
Esta recompensa tiene un carácter institucional que busca fortalecer los vínculos y generar lazos de trabajo en conjunto, por medio de un reconocimiento que se enmarca dentro de la labor social, cultural y deportiva que realizan a diario en Tres Arroyos.
Del acto formaron parte el gerente del Banco Credicoop Maximiliano Pita, el vicepresidente de la Comisión de Asociados Juan José Alonso, el secretario de relaciones institucionales Pablo Escudero (llegó luego de tomada la foto), el presidente del club Argentino Junior César “Grillo” Goizueta, la presidenta de la ONG Huellas al Futuro María Inés Galindo y su tesorera Viviana Berrutti.
El encargado de abrir el diálogo con los medios fue Alonso, quien manifestó que “el Banco Credicoop como institución cooperativa tiene dos fases: una comercial y otra institucional. Por esta razón, tenemos una serie de objetivos que cumplir desde el punto de vista comercial y es lo que nos permite otorgar premios institucionales en la sociedad a la cual pertenecemos”.
Sobre esa posibilidad, agregó que “esta vez recayó en el club Argentino Junior y en la Asociación Civil Huellas al Futuro, a quienes hoy (por ayer) le estamos haciendo entrega de la suma de $379.000. Lo que se trata siempre con esto es que las instituciones estén recíprocamente involucradas con el banco, ya que también somos una cooperativa que se debe a la comunidad”.
De esa manera, Alonso entregó la suma a María Inés Galindo y Viviana Berrutti, en tanto que Maximiliano Pita hizo lo propio con César Goizueta.
“Una gran ayuda”
Tanto Galindo como Berrutti se mostraron sumamente agradecidas con este aporte, al que definieron como “una gran ayuda que nos viene bien, estamos muy agradecidas”.
En ese sentido, mencionaron que hace 10 años dieron comienzo a una tarea fundamental como es la de llevar alimentos proteicos a jardines carenciados. “Quienes lo deseen, pueden ponerse en contacto con nosotros por la red social Instagram en @asociacionhuellasalfuturo. Actualmente estamos colaborando con 5 jardines: el 920, 916, 92, 911 y un JIRIMM (La Orqueta) a través de una maestra que pasa a buscar la merienda. Lo que hacemos es reforzar esa comida con alimentos proteicos como pueden ser la carne, huevos, bananas, entre otros”.
Al ser consultadas sobre lo que representa que un Banco como el Credicoop las haya tenido en cuenta, señalaron que “es clave porque nosotros vivimos de las donaciones, acá la gente es muy generosa. Si o si, los alimentos van a donde nosotros decimos. Lo importante es seguir haciendo socios y dar asistencia”.
El rol social de un club
Posteriormente, César Goizueta agradeció el reconocimiento y expresó que “nosotros también nos abocamos a la parte social, además de lo deportivo. Estamos construyendo un gimnasio atrás del que tenemos ahora (básquet), vestuarios en la cancha de fútbol y un merendero para los chicos de esa zona que realmente necesitan reforzar su alimentación”.
Sobre el destino que podrían darle a la suma, adelantó que “seguramente la utilicemos para la compra de materiales de construcción, nos viene bien. Muchas gracias al Credicoop por tenernos presentes”.
Con énfasis, definió al presente de la institución como “bueno”, aunque “lo deportivo es secundario a mí parecer. En materia social, estamos haciendo un trabajo importante porque entre fútbol y básquet tenemos alrededor de 300 chicos o más, a los que uno trata de mejorarles la calidad de vida con consejos, apoyo estudiantil y cumplir con los objetivos sociales, algo que siempre el club tuvo en claro y cosa que se viene respetando”, sostuvo.
La contención en lo humano es “clave” para el presidente de AJ, y así lo dejó en claro. “Uno como ha vivido un montón de años se permite aconsejar a veces -sin que se lo pidan- en cuanto al desarrollo familiar, estudiantil o sobre charlas de concientización sobre adicciones, las cuales nutren desde otro lado”.
Por último, Maximiliano Pita agradeció a los referentes de las dos entidades. “Para nosotros es fundamental el compromiso social y cultural que tienen con la comunidad. Es un orgullo ayudarlos con este granito de arena. Felices por poder colaborar, sabemos la labor que cumplen”, concluyó.