El balance sobre las 24 Horas de la Corvina Negra es “muy positivo”
El presidente del Club Cazadores, Valerio Vassolo, compartió su balance sobre una nueva edición del concurso reconocido como “el mundial de la pesca”
Valerio Vassolo afrontó la primera edición de Las 24 Horas de la Corvina Negra de su mandato como presidente del Club Cazadores. Un concurso que contó con una asistencia histórica y con grandes momentos como el abundante pique de corvinas negras, o el cambio a último minuto del clasificador por una pieza que salió “sobre la chicharra”.
Posterior a la premiación, Vassolo dialogó con La Voz del Pueblo y realizó un balance de esta nueva entrega de Las 24: “El balance es más que positivo, primero por el número de inscriptos, que hacía muchos años que no se daba un número tan alto y fue récord de inscripciones anticipadas. Más allá de que el clima por ahí no nos acompañó, así y todo no tuvimos problemas de ningún tipo de accidente, se pudieron resolver más o menos todas las necesidades de la gente de la mejor manera”.
En cuanto a la pesca, en esta edición del concurso no hubo pique de gran porte, se vieron muchas piezas de poco peso, pero lo más destacable es la cantidad de corvinas negras que salieron, sumado a la nueva cancha para el concurso, que tuvo una gran incidencia en la clasificación final, por las apariciones en El Pescadero: “En cuanto a la pesca no hubo una gran cantidad de piezas, pero quedaron cubiertos todos los premios y fundamentalmente el detalle de cinco corvinas negras clasificadas que hacía muchísimo tiempo que no se daba”.
Un desafío
Volver a ver cantidad de participantes, uno al lado del otro para cumplir el sueño de subirse al podio de las 24 Horas de la Corvina Negra, para Vassolo es “un desafío. Volver a acercarnos a un número tan alto de participantes significa, el desafío de encontrar cuáles fueron los aciertos y de tratar de volver a repetirlos. Creo que pasa por poner a disposición del pescador una propuesta en cuanto a un equilibrio, entre el costo de las inscripciones y todo lo que se pone en premios. Ahí fue por donde pasó este año y hay que seguir trabajando en tratar de mantener ese atractivo en la propuesta”.
A nivel personal esta convocatoria y gran respuesta por parte del turismo, fue también un acierto el cambiar la cancha habilitada para pescar, aunque fue por motivos ambientales, para cuidar la albufera de Reta, tuvo incidencia directa con el buen pique de Corvinas Negras: “Teníamos el dato que era una zona donde había posibilidad de obtención de corvinas negras. Decidimos achicar la cancha desde el lado de Reta, así que eso fue lo que terminó decidiéndonos a ampliar la misma distancia hacia Orense. Y fue un lugar donde se levantaron muchísimas piezas de las que terminaron entrando en clasificación”.
Los puntos positivos del evento para Vassolo fueron: “La calidad de la propuesta, el atractivo de la propuesta que se puso a disposición de los pescadores en cuanto al precio de la inscripción y los premios y para todas las personas que hayan participado, un especial agradecimiento y felicitaciones por haber sido parte de una edición realmente histórica”.