El arte del equilibrio con mente y corazón
En el marco de la Fiesta Provincial del Trigo, el Centro Cultural La Estación fue escenario del Salón de Arte Mariquita Sand, donde el artista polifacético tresarroyense, Guillermo Mink, se quedó con el reconocimiento al mejor escultor.
Su obra, fruto de tres años de trabajo, representa “un salto a la transformación”. Mink, un artista con 15 años de trayectoria en la escultura y la artesanía, compartió detalles sobre su proceso creativo. “Esta es una obra que la fui trabajando hace tres años. Hice lo que es la base, la idea, y este último tiempo la pude terminar dando la idea final”, explicó el artista.
La pieza ganadora está compuesta enteramente de pequeños fragmentos de metal, buscando representar un equilibrio entre la mente y el corazón. Según Mink, la escultura simboliza “un salto cuántico”, transmitiendo una sensación de movimiento y transformación.
El artista, que comenzó su carrera en las artes visuales a través del dibujo, encontró en la escultura una forma de llevar sus ideas del plano bidimensional al tridimensional. “El dibujo fue transportando hasta hacerlo de dos planos a llevar a la tridimensionalidad, buscando distintos tipos de materiales”, comentó.
Mink no solo se dedica a la escultura, sino que también es músico y artesano. Esta diversidad artística le permite desarrollar una carrera sostenible, aunque reconoce que vivir del arte en Tres Arroyos es un desafío.
“Del arte se puede vivir económicamente. Acá en Tres Arroyos a mí no me es redituable, sino en el país y algunas obras fuera del país. Hay que rebuscarla, hay que encontrarse, moverse entre una pecera más grande”, afirmó.