El adiós con gratitud por el tiempo compartido
La partida física de referentes de una disciplina y de vecinos reconocidos. Muestras de afecto porque todo lo bueno que hicieron
Al finalizar el año es oportuno recordar a quienes dejaron este mundo, luego de haber transitado un camino virtuoso. Mencionamos a algunos de ellos, con la certeza de que hay más personas que de alguna manera brillaron, cada una con su carácter y perfil. Ayudaron a que podamos vivir en una comunidad un poquito mejor.
Se produjo el repentino fallecimiento del humorista Ricardo “Gato” Peters, muy querido por el público de nuestro distrito, así como productores de espectáculos locales que tenían un contacto habitual con él.
También de Hernán Cortés Clérici, quien durante más de 30 años formó parte de la redacción de La Voz del Pueblo. Con una forma de ser absolutamente bondadosa, un ser muy particular y generoso.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/Hernan-copia.jpg)
Nos dejó Torkild Rybner, con una gran trayectoria en el ámbito agropecuario e incursión en la política. Un visionario, ejemplo que con su proceder ha jerarquizado al campo y a la sociedad.
Con mucho afecto, se le dio el último adiós a Nelida “Lila” Renee Michiels de Fossati, estrechamente ligada al diario y a la familia Maciel, comprometida con clubes de servicio e instituciones.
Otra vecina relacionada con La Voz del Pueblo fue Juana Ofir Gerónimo, cuyos textos claros y muy bien redactados merecieron un lugar especial en nuestras páginas. Fue la partida de una amiga.
Murió Pilar Monsec Escoz, la primera mujer en desempeñar un cargo diplomático para España en nuestro país, gran representante de la colectividad española.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/Monsec-copia.jpg)
Un vecino muy querido ha sido Carlos “Pegui” Ravella, hermano de Oscar y Ricardo. Se hizo camionero a los 18 años y sentía pasión por el automovilismo. Dejó un legado importante a su familia y seres queridos.
Orense despidió conmovido y agradecido a Ernesto Enrique Fhurer, vinculado siempre a Alumni de Orense como jugador y luego dirigente.
Nos dejó Amilcar Dinsen, un periodista con mucha capacidad de escucha y que supo respetar su palabra, con un lugar significativo en la historia del periodismo local.
El deceso de Andrea Montenegro implicó despedir a la ex concejala que más allá de la labor que desempeñó, mostró sensibilidad con otros vecinos, familias de su comunidad. Era madre, abuela, psicopedagoga, una vecina muy activa.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/Andrea-M.jpg)
Otro referente de la política que partió es Alberto Porzio, protagonista del peronismo y uno de los fundadores del Club Olimpo.
El ámbito docente sintió dolor ante el fallecimiento de Susana Beatriz Sánchez de De Leo, esposa del ex intendente Carlos De Leo. La recordaron con mucho cariño.
Asimismo, la comunidad de Claromecó le brindó un adiós a Daniel Avila, junto a otras pérdidas de este año. Un constructor amante del canto y la pesca, miembro de una familia muy conocida (su padre tuvo la concesión de un balneario emblemático). Es uno de los seres queridos que despidió con pesar la localidad.
En 2023 falleció Raúl Carlos Muda, integrante de una familia que fue sinónimo de ovejas y fundador de La Juanita, una de las cabañas ovinas más prestigiosas de la región.
Del mismo modo, dejó de existir Roberto Molfese, quien se destacó como director administrativo del Centro Municipal de Salud.
Los restos de Roberto Rodríguez, ex jefe de Bomberos Voluntarios, fueron velados en el cuartel local, desde donde fueron trasladados para su inhumación. Tuvo una labor activa en la Liga Regional Tresarroyense de Fútbol.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/Roberto-20.jpg)
Es el año en que partió Jorge Orsili, productor agropecuario y dirigente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos; Alejandro Burgauer, nieto de Ernesto Gesell y empresario de Dunamar; Krina Scigalszky, integrante de la comunidad holandesa y colaboradora de la Comisión de Colectividades Extranjeras; la artista plástica Laura Tibiletti; Germán “Indio” Ajargo, quien tuvo una participación muy importante en el rugby, como jugador, entrenador y dirigente; Angela María Príncipe, protagonista de la historia de Cazadores; Ernestina Meister, hija del paisajista que diseñó paseos públicos en Tres Arroyos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión