El 21º Gran Premio Histórico 2024 del ACA neutralizará 40 minutos en Tres Arroyos
La carrera de regularidad, organizada por el Automóvil Club Argentino en el marco de su 120º aniversario, tendrá su paso por la ciudad este viernes 25 al mediodía. Será en la estación de servicio YPF de la Ruta 3
En la tarde del 18 de octubre largó la Etapa 1 A, desde la sede central del Automóvil Club Argentino hacia Junín, del 21º Gran Premio Histórico 2024 que organiza el ACA en el marco de su 120º aniversario con 140 autos inscriptos y que finalizará en la noche del viernes 25 con la entrega correspondiente de premios.
Se trata de una competencia de regularidad que tiene como representantes de Tres Arroyos al binomio compuesto por Ricardo Moya (navegante) y Rubén “Mayo” Goicoechea a bordo de un Peugeot 404, la cual hará su paso por nuestra ciudad este viernes al mediodía donde los autos neutralizarán 40 minutos en la estación de servicio YPF de Ruta 3 para emprender luego el tramo final hacia Mar del Plata.
Cabe señalar que la Etapa 1 B recorrió el día 19 de Junín a Santa Rosa (La Pampa), la Etapa 2 hizo lo propio el 20 de octubre desde Santa Rosa a Neuquén y la Etapa 3 el 21 fue de Neuquén a San Martín de los Andes.
Luego de un descanso, los participantes hoy miércoles 23 serán parte de la Etapa 4 que va desde San Martín de los Andes a Neuquén; en tanto que mañana en la Etapa 5 transitarán desde Neuquén hacia Bahía Blanca y la Etapa 6 final tendrá lugar el 25 desde Bahía Blanca a Mar del Plata.
“Una alegría enorme”
En diálogo telefónico con La Voz del Pueblo, Ricardo Moya dio algunos detalles de esta experiencia inolvidable que está viviendo junto a “Mayo” Goicoechea. Al respecto, manifestó que “la carrera de regularidad largó hace unos días atrás, son seis etapas en total. Vamos a neutralizar en Tres Arroyos unos 40 minutos sobre la estación de servicio YPF de Ruta 3 el viernes al mediodía seguramente. Es una alegría enorme ser parte de esta propuesta”.
Y agregó que “es un campeonato que se corre hace 21 años, es la edición número 21 de esta importante competencia que organiza el Automóvil Club Argentino por sus 120 años de vida. Hay 140 autos inscriptos, nosotros somos parte de la categoría Velocímetro. Hasta ahora venimos en el puesto 11º sobre 70 autos que tiene esa categoría, bastante bien”.
Valoró que ambos están en contacto con este tipo de actividades desde hace muchos años y que han corrido varias carreras, “esperamos terminar bien y lo mejor posicionados posibles. Luego del paso que haremos por Tres Arroyos, nos vamos para Miramar para después ir en modo navegación hasta Mar del Plata, donde terminará el Gran Premio Histórico 2024. Estamos muy bien, conformes con el rendimiento del auto y felices de ser parte de algo tan hermoso y convocante”, sostuvo.
Explicó que “vamos a distintas velocidades con ruta abierta, todos los años se recorren lugares distintos. Son en total 3500 kilómetros aproximadamente. Hay autos de todo el país, incluso de Uruguay y Paraguay. Para nosotros el poder ser parte significa un gran orgullo porque participamos en las competencias de regularidad toda la vida, es lo que nos divierte y nos gusta hacer”.
Además, contó que este evento detrás tiene un fin pura y exclusivamente solidario, ya que “se le entregarán a Cáritas 5 kilos de alimentos no perecederos en cada localidad a la que llegamos. Estar casi entre los 10º primeros, en función de tantos autos, es más que positivo. Para Tres Arroyos es algo importante por lo turístico”.
Por último, Ricardo Moya con entusiasmo concluyó en que “para los pilotos y navegantes que aman los fierros, esto es una pasión. En mi caso (como navegante) es clave hacer bien las matemáticas y los cálculos para que el auto vaya lo más exacto posible. Estamos en este momento con un promedio de 48 centésimas por día en cada auto control, lo que indica un buen rendimiento”.