Dulce cierre para la 22º Fiesta Provincial de la Frambuesa
Este domingo se llevará a cabo la última jornada de la tradicional celebración de Benito Juárez en con la presentación de la banda platense Cruzando el Charco y La Nueva Luna. De esta forma, el escenario seguirá sonando fuerte tras lo que fue ayer el show protagonizado por el músico Nahuel Pennisi y El Plan de la Mariposa
La 22° edición de la Fiesta Provincial de la Frambuesa de Benito Juárez vivirá hoy su jornada de cierre con la presentación de las bandas Cruzando el Charco y La Nueva Luna como los principales espectáculos que tendrán lugar en la noche en el predio de Loma Negra en Villa Cacique-Barker. El evento cuenta con la organización del municipio en forma conjunta con la Asociación Civil Por Mi Pueblo.
Durante todo el fin de semana, la delegación de la vecina localidad presenta una amplia e interesante propuesta gastronómica, cultural y natural, con un paseo de artesanos y expositores, un patio gastronómico con cocina en vivo y degustaciones de productos a base de frambuesas, y espectáculos musicales y artísticos de primer nivel, como las presentaciones que ayer por la noche realizaban Nahuel Pennisi y El Plan de la Mariposa, sumados a los artistas locales y de la región.
El distrito se encuentra celebrando una vez más este gran evento con tres días de música, gastronomía y artesanías en un entorno natural privilegiado. El corazón de la fiesta late en el recientemente municipalizado predio de Barker y Villa Cacique. Este espacio, adquirido por la Municipalidad para garantizar su uso comunitario, ofrece un escenario natural formidable con piscinas, áreas de camping y un arroyo, que seguramente hoy volverán a ser punto de cita para el público.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/frambuesa-3-1024x684.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/frambuesa-1-1024x684.jpeg)
Es importante mencionar que desde la organización, se priorizó contemplar una mayor participación de productores y de elaboradores de alimentos a base del exquisito fruto rojo, con el apoyo también del gobierno provincial de manera mancomunada con el Instituto Cultural bonaerense.
Promoción
Tanto es así que a fines de enero tuvo lugar un importante encuentro entre representantes de distintos sectores productivos de la región para promocionar la fiesta, el cual justamente fue encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
En este sentido, el viernes 7 en el marco del inicio de la 22° edición de la Fiesta Provincial de la Frambuesa, se presentó oficialmente el plan de desarrollo turístico y la nueva marca turística, impulsados por la Municipalidad de Benito Juárez a través de la Dirección de Turismo, con financiamiento del gobierno provincial mediante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/frambuesa-6-1024x682.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/frambuesa-5-1024x684.jpeg)
La programación artística se desplegó en dos escenarios desde el primer día, es decir, el viernes 7 el escenario alternativo se encendió con música tradicional argentina y cumbia campera, cerrando la noche con el artista local Lautaro Carrizo.
Además, en la oportunidad, y a través del Registro Provincial de las Personas, el intendente Julio Marini junto a la directora del organismo Silvina Ojeda, hicieron entrega a las familias de Don Santana Sabalza y Norberto “Nene” Pascuali, de las partidas de nacimiento de los célebres y recordados vecinos de la localidad.
Muchas personas de distintos puntos de la provincia y el país participaron de un día llena de actividades recreativas, números artísticos y musicales, entre otras actividades.
Por su parte, los talentos locales brillaron con sus presentaciones, tal es el caso de La Barbarie y La Fórmula de Hiroshima, seguidos por los integrantes de la escuela de danza local.
Por la noche, estaba previsto el esperado recital de Nahuel Pennisi y luego el poder de El Plan de la Mariposa. En tanto que Los Eternos Cumbia (de Mar del Plata) cerraban un sábado a puro baile.
Para hoy
El domingo no se quedará atrás en materia de propuestas musicales. De esta manera, la jornada de espectáculos será abierta por las bandas locales de rock Ami 8 y Magic Touch. A las 20 horas, será el turno de una peña folclórica local, la cual ofrecerá un espectáculo de malambo y danzas tradicionales.
Además, Los Chaza, con el guitarrista local Benjamín Labriola, llevarán al escenario el folclore desde las 21.
El plato fuerte de la jornada llegará desde La Plata, con Cruzando el Charco, una de las bandas más populares y convocantes del país, que tocará a las 22. La Nueva Luna cerrará la fiesta con su cumbia, la cual seguramente hará delirar a los juarenses en lo que será sin dudas una noche más que especial para toda la comunidad.
La combinación de música de primer nivel, artesanía, gastronomía y un entorno natural excepcional, hace que la Fiesta Provincial de la Frambuesa sea uno de los eventos más atractivos del calendario cultural bonaerense. Así lo indicaron días atrás en diálogo con este diario el director de Cultura Germán Recalde y su par de Turismo Alejandro Hernández.