Dos podios para Olimpo en el Panamericano de Clubes
Olimpo estuvo presente con su escuela de patín en el Campeonato Panamericano de Clubes en Buenos Aires, donde lograron dos podios y buenos rendimientos entre sus patinadoras.
En concreto: Lola Olivera obtuvo el 2º puesto en la categoría Minis A novatos; Abigail Kesller logró el 3º puesto (medalla de bronce) en la categoría Minis A novatos; Magalí Laborde alcanzó el 13º puesto en la categoría Cadete C novatos (de 33 competidoras); Ciara López de Ipiña fue 10ª en la categoría Espoir A novatos (de 40 competidoras); Melanie Stempels logró el 16º puesto en la categoría Youth A novatos.
Para conocer cómo vivió el equipo estos resultados, La Voz del Pueblo dialogó con la técnica Paola Toledo en la previa a los entrenamientos de ayer en el gimnasio de Olimpo. “El balance es más que superado, lo principal fue estar en el estadio de la Confederación de Patín, para las chicas de Olimpo era la primera vez que competían en un lugar así, con el protocolo y la exigencia que demanda”, explicó.
Asimismo, indicó: “El nivel que ellas aportaron al evento fue muy bueno, a pesar del nerviosismo que todas estaban experimentando por estar en un lugar distinto, con categorías numerosas y con jueces internacionales”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/dt-1-819x1024.jpg)
En palabras de Toledo, las patinadoras de Olimpo estaban “bien preparadas” para afrontar la competencia ante 3500 atletas. “A la mañana, en la prueba de pista, que duraba 30 minutos con las mismas competidoras, ahí ya veía que todas las nuestras podían tener buenos resultados”.
Consultada sobre en qué se destacaron tanto Olivera como Kesller para tener sus podios, indicó: “En estos dos casos tuvieron una gran combinación en la parte técnica y artística con la efectividad. Respetaron al máximo el reglamento, la coreografía que presentamos, arriesgando al máximo. Lola tuvo una falla, pero aun así quedó medalla de plata, porque creo que si no, seguramente habría sido un oro”.
Por último, se despidió agradeciendo “a las familias que confiaron en el proyecto, porque sabemos cómo es nuestro deporte individual, que había que estar con los pagos a tiempo, con las inscripciones, en cuanto a lo riguroso con los tiempos, los protocolos, y los papás directamente queriendo acompañar y confiando en que iba a ser realmente lo que fue: una experiencia inolvidable, representar al país en un campeonato de novatos”.