Diputados comenzó esta mañana la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia
La Cámara de Diputados comenzó la sesión a las 10, donde se tratará el proyecto de ficha limpia, que busca que los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos corrupción no pueden ser candidatos a cargos o ejecutivos.
Después de dos intentos, la Cámara de Diputados tratará nuevamente el proyecto denominado “Ficha Limpia”, que busca impedir las candidaturas de aquellas personas que tengan una condena de segunda instancia por “los delitos previstos en los Capítulos VI – Cohecho y tráfico de influencias, VII”. Eso incluye delitos dolosos vinculados a la corrupción como “malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y encubrimiento”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/los-diputados-que-impulsan-el-proyecto-de-ficha-BPI4H26LMRDTBNVKJAIB4HWDW4.avif)
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión a las 10 con la presencia de 129 legisladores. Se logró un principio de acuerdo: se cambió una cláusula impulsada por el ministro de Defensa, Luis Petri, que establecía que la decisión judicial debía producirse antes del inicio del año electoral. En reemplazo, se fijó que la prohibición de postularse correrá cuando la condena sea anterior a la publicación del padrón provisorio, es decir, 180 días antes de la elección general.
El quorum se logró con el apoyo de todos los bloques menos Unión por la Patria y la Izquierda, que rechazan esta iniciativa por considerarla “proscriptiva”, ya que de aprobarse este año, esta modificación electoral le cerraría el paso a una candidatura de Cristina Kirchner, cuyo revés en la causa Vialidad fue confirmada por la Casación en noviembre pasado. No obstante, es improbable que esto suceda dado que la última palabra la tendrá el Senado, donde la exvicepresidenta retiene una buena porción de legisladores dispuestos a bloquear la propuesta.
Desde Unión por la Patria ya dejaron en claro que sólo con la decisión de la Corte Suprema una condena queda firme y, mientras esto no ocurra, debe regir el principio de inocencia establecido en la Constitución Nacional. Es una posición que acompañan otros diputados como Miguel Pichetto, jefe del bloque Encuentro Federal. Este espacio, sin embargo, no tiene una posición unificada.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/la-bancada-kirchnerista-quiere-estirar-la-sesion-ACNPQUFIX5ENXMTUEEJ354F6LA.avif)
Además, hay pedidos que llegan desde otros bloques. “El Gobierno nacional insiste en sancionar su proyecto de ley tal cual está: Ficha limpia solo en casos de corrupción y delitos contra la administración pública”, mencionó a este medio Pamela Calletti, jefa del bloque Innovación Federal, bancada con terminales en los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro. “Estoy hablando con varios disputados para insistir con mi proyecto Ficha Limpia que presenté el año pasado, que incluye todo tipo de delito doloso. Específicamente, delitos sexuales y narcotráfico como es en Salta actualmente”, agregó. (Fuente – Pagina 12 – Ámbito – LN)