Dichiara: “durante nuestro Gobierno la gente no tenía problemas para contar con las 4 comidas”
El diputado provincial y candidato en primer lugar por la Sexta Sección Electoral, dijo que “pareciera que estamos aletargados, nos falta militancia”. Subrayó que “durante nuestro Gobierno la gente no tenía problemas para contar con las 4 comidas”
El diputado Alejandro Dichiara brindó ayer una conferencia de prensa que se desarrolló en la sede del Partido Justicialista, acompañado por el intendente Pablo Garate y el candidato a primer concejal por Fuerza Patria, Martín Rodríguez Blanco.
Dichiara es candidato a diputado provincial en primer término de Fuerza Patria en la Sexta sección Electoral. Durante su recorrida,
destacó el trabajo del gobierno municipal porque “es uno de los intendentes que mejor gestión está teniendo en toda la sección, que ha arrancado con mucho ímpetu, está llevando muy bien los destinos de la ciudad y eso me enorgullece”.
Con respecto al panorama en los distritos que ya visitó, advirtió que “las instituciones cumplen un rol social muy importante, muchos clubes actúan como lugares de merenderos donde los chicos pueden tomar el desayuno, almorzar, merendar, cosas que cuestan en la casa. Los padres trabajan y dejan al chico en el club durante todo el día”.
En un pasaje del contacto con la prensa reflexionó sobre el descontento de la gente con respecto a los fracasos de los últimos proyectos políticos. “Tenemos que estar más cerca, generar empatía, tener credibilidad, pasar este difícil momento donde la gente está triste. La gente se desencantó con el gobierno de Macri, fracasamos con el gobierno de Alberto (Fernández) y ahora apostaron por un outsider de la política que está volviendo a una política tradicional vieja, una receta que ha fracasado en la Argentina. Tiene que volver el peronismo para poner el país de pie”, consideró.
En unidad
Sobre la actualidad del peronismo hizo una fuerte autocrítica, pensando en un posible retorno al poder: “Pareciera que estamos aletargados, nos falta militancia. Como que nos avergüenza decir que somos peronistas, hemos perdido la calle, los bolsos de López, el vacunatorio VIP, la foto de Olivos parece que nos pesa demasiado, y nosotros podemos decir con mucho orgullo también que no somos esas cosas que ocurrieron y repudiamos, también somos el Procrear de Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner, los que favorecemos la educación pública y la salud pública, los que durante nuestro Gobierno la gente no tenía problema para contar con las 4 comidas, los medicamentos por el plan Remediar, los jubilados podían estar medianamente tranquilos, la gente podía irse de viaje, cambiar el autito”.
Para Dichiara, el peronismo cometió muchos errores y los pagó en las últimas elecciones, aunque siempre volvió cuando el país lo necesitó y recibió apoyo en las urnas. Cree que es muy importante el acompañamiento de la gente en estos comicios, pensando en las elecciones presidenciales del 2027. Dijo que “cuando fue dividido perdió y cuando fue unido ganó. Se dejaron de lado los egos y se amalgamó un frente de espacios bastante fuerte. Tanto el Frente Renovador, La Cámpora, el PJ y Movimiento Al Futuro pusieron sus mejores hombres y mujeres en la lista en un consenso que no fue fácil”.
La Sexta Sección tiene realidades muy diferentes en sus 22 distritos, por eso para el ex intendente de Monte Hermoso las prioridades pasan por reconstruir la ciudad de Bahía Blanca luego del devastador temporal, aunque la dificultad está en que el gobierno nacional tiene cortada la obra pública. Otro aspecto que planteó como muy importante es el acceso a la tierra y la vivienda, pero en muchos casos es imposible para la sociedad por sus elevados costos.
Otro tema que le genera preocupación es el veto a la ley de zona fría, dado que “el gas es un costo muy grande para todos los hogares del sur de la provincia de Buenos Aires, si vetan esa ley vamos a perder entre el 30 y 50% de los beneficios”, concluyó.