Diálogo con el lector: la palabra concejala es correcta
El jueves pasado, juró en el Concejo Deliberante Luisina Beitía, quien va a ocupar una banca en el bloque del Movimiento Vecinal por la licencia de Claudia Diez.
La Voz del Pueblo utilizó en el título la palabra concejala, término que forma parte de sus artículos desde hace décadas. Básicamente porque es correcto.
Dice la Real Academia Española (RAE). “’Miembro de una corporación municipal’. Por su terminación, puede usarse como común en cuanto al género (el/la concejal): “Aclaró la concejal que la tabla de gradación va desde cero hasta cinco” (Universal -Ven- 15.4.1997). Pero el uso mayoritario ha consolidado el femenino específico concejala: “La concejala del bloque justicialista […] dijo que se cobraría una tasa solidaria” (Nueva Provincia -Arg- 11.2.1997).
Hubo algunos comentarios, en redes sociales, de quienes consideraron que era “una burrada” u otros que lo asocian con una postura “K” del diario. La realidad es que no se produjo cambio alguno, La Voz del Pueblo desde hace mucho tiempo -ya cuando se encontraba en la primera cuadra de Colón- adoptó este criterio.
Por supuesto, en una sociedad muy polarizada, se suele rápidamente relacionar todo con el contexto político, el posicionamiento en uno u otro lado. Con un cierto reduccionismo en el análisis.
Los ejemplos son numerosos en todos los portales periodísticos del país y de habla hispana del mundo.
-“El caso de la concejala que renunció al sueldo porque no quería perder sus planes sociales y en plena pandemia cobró el IFE”, señala un artículo de Infobae en abril de 2022.
– “La concejala acusada por Mayra Mendoza defendió a los libertarios de la Universidad de Quilmes” (diario La Nación, octubre de 2024)
-“”Ex vedette se postula a concejala del municipio de Carrasco” (noviembre de 2023, El País de Uruguay)
-“La concejala de València Cecilia Herrero se va de Vox ‘por la falta de apoyo’ y ‘acoso’ de su partido” (marzo de 2025, El País de España)
-“Crisis en el transporte: concejala denuncia reducción de colectivos y colapso del servicio” (La Voz del Interior de Córdoba, abril de 2025)
-“Una concejala comparó precios de un menú escolar ‘tradicional’ y de otro saludable, e impactó a todos” (El Litoral, septiembre de 2023)
Es interesante que surjan planteos, inquietudes y también cuestionamientos. Permiten ir al origen del uso de los términos y darle un marco que excede a situaciones coyunturales o de un período determinado del país.