Día del bicicletero: Luciano Prieto, siempre en movimiento
El rubro forma parte de su ADN. Brinda atención en Sebastián Costa 834 y está en un proceso de cambio amplio, que incluirá un nuevo local. Su mirada sobre una actividad que ha crecido mucho en los últimos años
Desde hace siete años, Luciano Prieto se desempeña en su comercio LBC Bikes, en el rubro de la bicicletería. En este sentido, explica, en el inicio de la conversación con este diario, que “estuvimos en Sebastián Costa al 700 durante dos años y hace cinco que nos encontramos en Sebastián Costa 834”.
Forma parte de “una familia tradicional de bicicleteros”, por lo cual “el rubro viene incorporado al ADN”, expresa.
Está transitando un proceso de cambio, que incluirá un nuevo local. Cuenta que “me ofrecieron un lugar más cómodo, más amplio, renovado. Con nueva energía, para dar el mejor servicio posible a los clientes. La expectativa es grande, hay que trabajar mucho, darle una forma que sea armoniosa y linda para mí y para los que ingresen”.
Es una modificación que abarcará “un poco de todo, también la estética”. Eso sí, comenta que “nos quedamos en el barrio, lo que es muy importante. Tenemos una buena clientela, una amistad con la gente. Trato de responder a los clientes como si yo estuviese del otro lado del mostrador. Quiero ofrecer lo que yo iría a buscar, simplemente eso”.
Agrega sonriendo que “lo que no cambia soy yo, el dueño, que estoy siempre ahí y trato de brindar un buen servicio”.
Para Luciano Prieto, es relevante “dar una respuesta completa. Si hay algo que genera dudas en quien compró una bicicleta, que vuelva al local a preguntar. Estamos acostumbrados a comprar mucho online y por redes, pero una vez hecha la operación, no hay nadie del otro lado”.
Por este motivo, dice que “me ocupo mucho de que la persona que incorpora una bici, reciba toda la información necesaria. Si la quiere usar de transporte, qué es lo que conviene; si es para salir a pedalear, lo que resulta mejor. Orientar bien el gasto, no de más si no hace falta, y por el contrario tampoco llevarse algo económico si la idea es recorrer caminos rurales, porque a la larga el comprador va a tener erogaciones adicionales. Es un asesoramiento que siempre doy con absoluta sinceridad”.
Expansión
En su análisis, observa que si bien la práctica del ciclismo creció desde 2005 aproximadamente, porque “con el mountain bike empieza a abrirse cada vez más”, la pandemia de Covid-19 implicó una expansión notoria.
Argumenta que “lo único que se permitió durante varios meses es salir a correr o andar en bici. Correr está un poco vedado para algunas personas con problemas en las articulaciones. Muchos optaron por la bicicleta y eso nos dio un empuje bárbaro”.
Lo percibe en su experiencia personal porque “salgo a pedalear. En los caminos rurales ya veías hace algunos años bastante gente, pero ahora cuando un día está más o menos lindo te cruzas a muchos más ciclistas”.
Es una práctica que puede congregar a personas de distintas edades y si se dan las circunstancias, a los miembros de una familia. “Una persona adulta, que tiene un poco de sobrepeso y hábitos en cierta medida sedentarios, compra una bicicleta y en un mes quizás esté haciendo 15 o 20 kilómetros -menciona a modo de ejemplo-. En poco tiempo puede salir con alguien más joven, es una actividad que no deja a nadie afuera”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-29-at-09.45.04-1024x766.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-29-at-09.45.05-1-1024x766.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-29-at-09.45.05-1024x766.jpeg)
Diversidad
Describe los distintos modelos de “bicicletas urbanas de hombre, mujer, niño. Urbana y para salir a pedalear, entre otras. Hace más de diez años se pasó mayoritariamente del rodado 26 a 29”.
Ofrece “todo lo que es repuestos, también accesorios, para la bici urbana y mountain bike”. Además realiza reparaciones.
En el caso puntual de los accesorios y cascos, tiene una gran cantidad de productos. “Con el cambio de local, vamos a anexar más indumentaria”, afirma.
En el comercio ofrece el plan de pagos de Cuota Simple, impulsado por el Estado nacional. “En 6 pagos actualmente el interés es inferior al 30 por ciento”, puntualiza.
En el cierre de la entrevista, señala que dispone de las marcas de bicicletas Venzo, Topmega, SLP, Volta y Zion. En la nueva etapa “sumaremos nuevas marcas”.
En el marco del Día del Bicicletero, se aprecia en su testimonio las ganas con que afronta el desafío de concretar los cambios. La clave es estar en movimiento e intentar innovar, para de esa manera hacer posibles las experiencias novedosas.