Desestimaron la idea de Chiquette para que concrete su idea en la Primera Cascada
El tema se trató en la Comisión de Turismo, que recibió información de Asesoría Letrada centrada en que las tierras solicitadas por el empresario no son municipales, y que se desconocen a quién pertenecen
Finalmente, la nueva idea de Bruno Chiquette de llevar su propuesta nocturna a un predio ubicado cerca de la Primera Cascada, en Claromecó, no prosperó al considerar que no está definida la posesión del terreno elegido para materializar la iniciativa.
El pasado jueves, la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante reanudó el cuarto intermedio del último lunes y en la continuidad de la reunión se analizó la respuesta enviada desde Asesoría Letrada, área que fue consultada al respecto.
Del mencionado encuentro participó el concejal Carlos Avila (Juntos por el Cambio), quien en diálogo con este diario expresó: “Se nos acercó la mirada de Asesoría Letrada, que manifestó la no factibilidad del lugar, principalmente por la posesión de las tierras, ya que no está definido de quién es. Y sin eso era ya escapa a las facultades del Concejo Deliberante”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/AVILA-28-1024x688.jpeg)
“Es como haber arrancado sin arrancar. Nosotros habíamos estado mirando el lugar. Se nos había dicho que era donde hace muchos años funcionó el Camping La Isla, pero no era ese el lugar, sino que más adelante. Hubo una falla en la comunicación”, agregó el edil claromequense.
En sus apreciaciones, Avila manifestó: “Esas tierras no son de la Municipalidad y no se sabe si son de un privado o de Provincia”.
En los últimos días trascendió que el empresario de la noche, Bruno Chiquette, desarrollaría su propuesta nocturna denominada Verano Claromecó en el predio del Club Recreativo. No sería un evento de una sola noche, sino que se extendería por todo el verano, tal como pensaba hacer con idea que en un principio pensó en poner en práctica en la Estación Forestal, algo que finalmente no prosperó.
Consultado a Avila sobre esa posibilidad, sobre todo al tener en cuenta que el concejal reside en Claromecó, dijo: “En ese caso, el Concejo no tiene potestad para intervenir. Hay que tener en cuenta que en esa zona hay muchas edificaciones. Una cosa es que se haga un evento de un solo día y otra que sea durante todo el verano. Será algo muy complejo para los vecinos”.
“La idea de siempre es llevarlo a un lugar donde no moleste. También es cierto que desde la 43, es decir desde la Curva del Mozo, digamos, hasta el mar, es todo vivero. Se había planteado lo de la familia Cier, que tiene muchas hectáreas cerca del aserradero. Ese podría ser un lugar adecuado pero es privado. Sería una relación de privado con privado y eso ya escapa a lo legislativo. Sería un buen lugar, ya que todo el movimiento se alejaría del peligro del arroyo, de la ruta y no ocasionaría molestias para los vecinos”, remarcó.
Y agregó: “Todos tenemos que hacer un gran esfuerzo para tratar de solucionar esto, siempre con el fin de desalentar las juntadas en los médanos, una cuestión que nos preocupa mucho en el Concejo, al igual a que a los padres de los adolescentes y a la ciudadanía en general”.