Desde Juntos por el Cambio pidieron una reunión “urgente” del Banco de Tierras
La solicitud va en sintonía con el reciente planteo que hicieron vecinos que en su momento ocuparon terrenos de República del Líbano 1300 y que esperan una respuesta del Departamento Ejecutivo
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio pidió que “de manera urgente” se reúna la mesa del Banco Municipal de Tierras para abordar la presunta usurpación de terrenos de República del Líbano 1300, los cuales ya habían sido tomados este año por unas 16 familias a las que desde el municipio les comunicaron que los iban a vender a través de una financiación una vez que desde la Provincia se avance con asuntos burocráticos.
El tema fue planteado ayer por la concejal Daiana De Grazia en el marco de una convocatoria que desde la bancada que integra se hizo a la prensa para hablar, junto a los ediles radicales Carlos Avila, Marisa Marioli y a la dirigente Carmen Merlo.
Al respecto, De Grazia manifestó: “Presentamos una nota convocando rápidamente, de manera urgente, al Banco de Tierras, cuyos integrantes, en forma reciente, se reunieron con la gente de República del Líbano al 1300 y al 1500. El pasado viernes, esos mismos vecinos volvieron a presentarse en el Concejo Deliberante, donde dejaron una nota a la presidencia y al Banco de Tierra para pedir una nueva reunión”.
“Los mismos vecinos nos dijeron que no han tenido respuestas”, indicó De Grazia, quien además manifestó que en los terreno de República del Líbano al 1300 “hubo movimientos durante el último fin de semana”. En ese sentido, expresó: “Habría una persona que empezó a alambrar y no sabemos quién es. Tuvo que intervenir la policía. Aclaro que no es la gente del barrio, ni tampoco son parte de las 16 familias que esperan una respuesta de parte del intendente”.
En sus apreciaciones, De Grazia manifestó: “Esperamos tener a la brevedad una respuesta del intendente y del Banco de Tierras, más que nada para darle claridad a esta gente. Han tenido varias reuniones con Pablo Garate y, por el momento, no han recibido respuestas”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/banco-26-1024x749.jpeg)
Temas
Por otro lado, desde el bloque de Juntos por el Cambio se refirieron a algunos de los temas que se tocarán mañana, en lo que será la última sesión ordinaria del actual período legislativo.
El concejal Carlos Avila, al respecto, dijo: “Como ya se sabe, la Arenera de Claromecó ya fue adjudicada. Nosotros presentamos un proyecto sobre el destino que tendrá la ganancia que arroje la explotación de ese predio, la cual irá para la localidad. Pensamos que el 45 por ciento de eso vaya a infraestructura de Claromecó; un 20 por ciento para el Vivero, al considerar que la Arenera está dentro de la Estación Forestal; un 15 por ciento para entidades de la localidad; un 10 por ciento para promoción turística de Claromecó, Reta y Orense; y el 10 por ciento restante, destinarlo a ambiente”.
De Grazia, en tanto, indicó que en la sesión de mañana “se tratará la derogación de la ordenanza 5981/09, la cual hoy en día está vigente, más allá de que fue declarada inconstitucional por un fallo de Cámara porque no se han cumplido con los pasos correspondiente para la construcción en el frente costero de Dunamar, sobre todo”.
“Este es un tema que se va a tratar en la sesión. Creo que no va a tener el acompañamiento necesario por parte de los otros bloques. De todos modos, nosotros siempre vamos a seguir con el tema. Seguramente, si este año no se aprueba, lo volveremos a presentar el año que viene. Una ordenanza no puede estar vigente si se la declaró inconstitucional”, mencionó.
La edil, además, sostuvo que mañana se tratará el proyecto relacionado al nombramiento del Polideportivo. “La idea es que los estudiantes de los colegios puedan presentar la propuesta del nombre y, luego, a partir de una ordenanza que está en vigencia pueda votar toda la población a través de la página web del Concejo Deliberante”, manifestó.
Por su parte, Carmen Merlo, dirigente del radicalismo que en algunas ocasiones ocupó el cargo de concejal interina en el bloque de Juntos por el Cambio, se refirió al proyecto para regular el uso de monopatines eléctricos. “Hay muchas cuestiones sobre este tema para organizar el tránsito. La idea es que este tipo de vehículos puedan circular sin problemas y con seguridad”.
Sobre el cierre, Marisa Marioli agregó que “nuestro compromiso con el medio ambiente ha sido permanente, por lo que en la sesión de este jueves haremos especial hincapié en el cuidado de las playas, sobre todo en lo que es movimiento de arena y enquinchados”.