Desde Berna a los nativos digitales, con muchos motivos para agradecer
Por Alejandro Vis
Este año nos dejó Berna, como le decíamos afectuosamente a Angel Jorge Bernasconi. El miércoles 19 de febrero, a los 94 años de edad. Que haya formado parte durante mucho tiempo de la redacción, hasta que se jubiló, es un motivo para agradecer (ingresó el 12 de agosto de 1953 y permaneció en forma ininterrumpida hasta el 31 de mayo de 1998). También participó en el nacimiento y los primeros años de vida de LU24 Radio Tres Arroyos.
Berna -aunque ya no esté entre nosotros- siempre va a ser un emblema del diario. Un nombre asociado al buen periodismo, que tuvo -entre otras características valiosas- un andar humilde por el camino de la vida (Al llegar a este punto ¡cómo no recordar a Fredy Wolfram!). En el 123er. aniversario de La Voz del Pueblo, es indispensable mencionar su aporte generoso.
Unos días antes, el domingo 16 de febrero pasado, falleció Sergio Ochandio, quien se desempeñó -en dos etapas- en la sección de información general y corrección. Era un buen jugador de ajedrez y esta práctica llevó a que se volviera a encontrar con Oscar Rossi, ex compañero de trabajo.
Otro privilegio es haber tenido en el equipo a Pomo (José Luis Peralta). Un honor. En el año 2020, enviamos sus ilustraciones al concurso de periodismo de ADEPA y luego se lo comentamos, le pareció una buena idea. El no participaba y era una pena, porque tenía material de mucha calidad. Ganó el segundo premio.
Pomo partió físicamente el 23 de octubre de 2024, semanas después del anterior cumpleaños del diario.
0-0-0
El recuerdo de Berna viene acompañado con una muy buena fotografía. La imagen fue tomada por Germán Russi el 30 de marzo de 2012.
Un ejemplo también del valor que tiene el archivo. Letras e imágenes quedan como un testimonio de distintas etapas de La Voz del Pueblo y a su vez, de la historia de Tres Arroyos y la región. El diario nació cuando la ciudad tenía tan solo 18 años, estaba todo por hacerse.
0-0-0
Cada año, se producen ciertos cambios y situaciones también novedosas. En 2025, es una experiencia gratificante poder recibir en la redacción y en el área de diseño a seis estudiantes del último año de la Escuela Secundaria 2. Están realizando prácticas en un ambiente laboral, con un cronograma establecido y una cantidad total de horas también determinada en forma previa.
Por otra parte, recientemente se sumó la pasantía de un estudiante de Diseño y Animación Digital, que cursa en la Universidad Siglo 21. Se trata de aportes muy interesantes, dan lugar a aprendizajes mutuos. Miradas de nuevas generaciones, nativos digitales, que enriquecen el proceso cotidiano de trabajo.
0-0-0
“Hay equipo” es una frase muy reiterada. Pero un diario en su formato tradicional, también en su edición digital y en redes sociales, es imposible que prospere o tenga buenos resultados si la tarea no se realiza entre todos. Cada uno, desde su lugar y responsabilidad.
En estos 123 años, uno más en la amplia trayectoria, juegan en el equipo integrantes de armado, diseño, impresión, mantenimiento, administración, publicidad, redacción, canillitas, cobradores. Y habría que dejar tres puntos suspensivos, para incluir a otros colaboradores, allegados, amigos.
Siempre la palabra gracias -el sentimiento de gratitud- merece tener un espacio central. Hoy un poco más, porque es tiempo de celebrar un nuevo aniversario.