Del Águila: “Somos los que nos quedamos”
La concejala de Juntos por el Cambio, que integra la Coalición Cívica, dijo que “me quedo en el mismo lugar hasta finalizar el mandato”. Hizo referencia al diálogo para generar “una tercera alternativa” a nivel nacional, así como marcó las diferencias con La Libertad Avanza y el kirchnerismo
Cecilia Del Aguila integra la Coalición Cívica “hace muchísimos años”. Y en 2019, un tiempo antes de la pandemia, oficializaron la construcción del espacio en Tres Arroyos. El presidente a nivel local es Hernán Torres.
Desde diciembre de 2023, es concejala, fue candidata en la lista de Juntos por el Cambio que encabezó Carlos Avila. “La Coalición Cívica siempre tuvo influencia preponderante en la construcción de alternativas pensadas en los valores que representa. Nosotros lo repetimos, parece un ‘cliché’, pero son la defensa de las instituciones democráticas, de la República, conservar derechos que se van adquiriendo y no volver hacia atrás en estos aspectos”, argumentó.
En su evaluación, expresó que “a nivel macroeconómico puede haber cambios que con el tiempo se verá si son adecuados, los indicadores están siendo estables, pero hay otras cuestiones en las estamos retrocediendo, como el ataque permanente a instituciones. Ahora se ve mucho con los jubilados, al ámbito de la discapacidad, la medicina”.
Del Aguila dijo que “la forma de afrontar los reclamos sociales no es acertada. No hay que atacar a la sociedad”. Sostuvo que el presidente Javier Milei “más allá de que le pueda gustar o no un reclamo, tiene que escuchar y buscar soluciones a través del diálogo. No desde la imposición, la fuerza”.
En un año electoral, la Coalición Cívica está realizando reuniones “bastante seguido. Sobre todo a nivel seccional con Andrés De Leo, que es nuestro referente. Entre nosotros hablamos de la construcción de una tercera alternativa, a nivel nacional, dentro de la Coalición y de otros espacios. No somos los que nos estamos yendo, somos los que nos quedamos y vamos a seguir sosteniendo nuestro trabajo, compromiso y los valores que defendemos”.
En otras palabras, indicó que están “parados en el mismo lugar. En repudiar todo lo que tiene que ver con la corrupción. Exigir la justicia. La política no es solo la economía, tal vez ahora se nos borraron un montón de cuestiones porque parece como una primavera económica, pero no podemos mirar solamente ese aspecto”.
En esta línea de pensamiento, observó que “hay que prever qué puede llegar a pasar frente a la crisis, en este diagrama de tanta libertad que está imponiendo Milei. Porque siempre el Estado salva las situaciones”.
Dejó en claro que “con esta tercera alternativa vamos a seguir sosteniendo y trabajando en pos de construir una Argentina que englobe todas las voces, no oprima a la oposición. Nos enfrentamos al kirchnerismo como a las fuerzas que se están armando ahora, porque en definitiva hemos visto muchos actos de connivencia. Acuerdos para derribar proyectos como ficha limpia, para que siga la impunidad sobre la mesa. Los argentinos necesitan respuesta frente a todos los actos de corrupción”.
Conversaciones
Sobre los contactos con sectores que pueden tener cierta afinidad, en la generación de una nueva propuesta, afirmó que “hay diálogo, no puedo anticiparme a algo que no está concretado, sería muy irresponsable. Pero, por supuesto, se está hablando. El hecho de estar, en lo personal, en un cargo político, no significa que uno vaya a tirar la toalla en estas elecciones”.
Le otorgó relevancia a “pararnos de cara a 2027, para construir una buena alternativa. Cada uno va tejiendo su red desde donde está, lo más importante es entenderla de abajo para arriba”.
Otro punto que tienen en consideración es que “Milei está haciendo un barrido dentro de muchos espacios políticos. Está bien que él lo pretenda así, pero creemos que hay un compromiso por parte de otros actores, hace correr a las fuerzas del PRO hacia su espacio, dejando en el limbo a otros. En cuando al kirchnerismo, nosotros siempre mostramos claramente nuestras diferencias”.
Decisiones personales
Eduardo Giordano y Omar Bartneche dejaron en forma reciente el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, para incorporarse a La Libertad Avanza. Ante una consulta puntual, Del Aguila respondió que “hablo en forma personal, asumí un compromiso que es a través de Juntos por el Cambio. Dentro de la Coalición representar y obrar en pos de nuestra mirada, lo hago en forma permanente en el Concejo. Plantear proyectos, escuchar al vecino. No me voy a ningún lado, me quedo en el mismo lugar hasta finalizar el mandato”.
Opinó que “son decisiones personales, ellos representan a actores que hoy se definen como La Libertad Avanza. Se veía venir, particularmente tengo una muy buena relación con ambos concejales. Siempre digo que es importante representar el lugar a través del cual fuiste electo, es mi punto de vista. Pero cada uno hará su análisis”.
En este contexto, entiende que “quedarse callado no es oportuno, hay que construir una tercera vía -reiteró-. Que una las voces de aquellos que quieran trabajar siempre en base a representar los valores, dentro de cada espacio”.
Finalmente, puso de manifiesto que “hay personajes en la política local, provincial y nacional, en lo local es más evidente, que no están nunca, no participan, no colaboran. Con el bloque no han llevado una sola idea, no se los ha visto trabajar para la ciudadanía, pero siempre aparecen colgados y son los que hacen mucho daño”.