Daniel Fernández con buen arranque en la “A”
Si bien las Mayores generan vibraciones y sentimientos especiales que goza el alma de cualquier simpatizante “tuerca”, y la belleza llena los ojos de los fanáticos gracias a un parque automotor presentado con una fuerte estética, Mar y Sierras A sigue tienen un plus especial por historia, tradición, velocidad y esa inigualable sinfonía que irradian sus motores. Por todo esto, y por el alto grado conductivo existente, el 5º puesto conseguido por el tresarroyense Daniel Fernández tiene un sabor especial, máxime si se toma en consideración lo complicado que fue el 2024 para el piloto.
“La verdad, estoy muy feliz; la idea de correr en la A fue de mi hermano, yo nunca hubiese soñado con hacerlo porque voy a cumplir 55 años y arranqué tarde en el automovilismo. Pero me estoy dando algunos gustitos y hoy, clasificar al Súper 5, resulta fantástico”, reconoció el piloto tranquilo y satisfecho con la actuación. Máxime si se tiene en cuenta que el viernes a la tarde rompió el embrague; “tuvimos un montón de problemas, a la tarde cuando fuimos a pesar se nos rompió ese elemento; los chicos trabajaron hasta tarde para solucionarlo, un montón de gente nos dio una mano como Di Rocco, permitime pero le quiero mandar un abrazo a Juan. Llegamos al autódromo a la 1 de la mañana en plena lluvia, dormimos poco y hoy tuvimos esta alegría” repitió orgulloso.
Para Fernández y su hermoso Mar y Sierras Nº16, la A no le ha regalado muchos momentos ‘dulces’. “Ninguno diría; el año pasado estuve en las 8, llegué a una sola final y me retiré en 4 sábados. Esto es una bocanada de aire puro, mañana -por hoy- hay que correr pero esa es otra historia. Me quedo con que en clasificación, donde se ve el ritmo del auto, piloto y equipo, estuvimos bien. Iniciamos el año sabiendo que somos competitivos; se nos abre la expectativa para creer que nos podremos divertir, que yo a esta altura no tengo otro propósito más que ese. Quizás pudimos haber mejorado nuestro registro, pero yo estoy en una etapa de aprendizaje; ahora estoy en un proceso distinto y le mando un saludo a Diego Plaza, de Córdoba; vino Bruno que es con quien estoy trabajando en el simulador. Los veo a ellos, que para mí ‘están graduados en la facultad’, y me siento en la salita de 2 del jardín de infantes. Tengo mucho que aprender, quizás no me dé el tiempo, pero lo voy a intentar con todo”, aseguró.
Para esta temporada, Fernández volvió a su taller, “me acompañan Rafa Potente, volvió Alejandro Roldán que fue con quien me inicie en la B, Juan Carlos Papovich sigue estando a cargo del proyecto del auto que está con muchas reformas y Gabriel Bozzone me hace los motores. Estamos bien, con un equipo lindo para intentar disfrutarlo y pasarla bien”, confesó.