Cuidados para evitar las picaduras de mosquitos
Información importante en el período estival que aporta Jimena Rossi, enfermera del CIC de Boca
El Centro Municipal de Salud dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar las picaduras de mosquitos, un inconveniente que suele registrarse en el período de verano.
Es aconsejable utilizar repelente, y repetir la aplicación de acuerdo a las indicaciones del producto.
Para una correcta aplicación se deben seguir estos pasos:
-Rociar todo el cuerpo, incluida la ropa y la piel expuesta; no olvidar la parte superior de los pies y la parte posterior del cuello y las manos. Respetar las indicaciones del envase
-Sostener la lata de aerosol a una distancia de 6 a 8 centímetros en un área abierta, y rociar lenta y uniformemente sobre su ropa y piel expuesta.
-Aplicar repelente en su rostro o en el rostro de un niño rociando primero el repelente en sus manos y luego aplicándolo en el rostro
-Lavarse las manos con agua y jabón después de aplicar el repelente, especialmente antes de comer o tomar bebidas o alimentos
-Mantener el repelente fuera del alcance de los niños
Lo que no se debe hacer al momento de la aplicación de los repelentes:
-Rociar repelente en áreas cerradas
-Rociar repelente debajo de la ropa
-Rociar repelente directamente en el rostro ni en el rostro de otra persona
-Rociar cerca de los ojos, nariz, boca, o en cortes o heridas abiertas
-Permitir que los niños se apliquen el repelente de insectos ellos mismos
-Rociar repelente en las manos de su hijo (los niños a menudo se llevan las manos a la boca)
-Volver a aplicar el repelente con más frecuencia de lo que indica la etiqueta del producto
-Nunca debe utilizar repelente en niños menores de tres meses, se usa tull protector o velas de citronella a cierta distancia.
Desde Atención Primaria de la Salud del distrito de Tres Arroyos, Jimena Rossi, enfermera del CIC de Boca; nos aporta estos consejos, ya que en esta época son muy frecuentes las consultas por picaduras de insectos.
Ante cualquier duda o lesión se aconseja consultar a su médico de confianza, o al Centro de Atención Primaria más cercano a su domicilio.