“Cuando vi que reaccionó, me volvió el alma al cuerpo”
El bombero voluntario Matías Casen salvó la vida de una bebé recién nacida, quien sufrió un episodio de asfixia mientras era amamantada. Tras aplicar la maniobra de Heimlich, el héroe de esta dramática historia con final feliz, relató a este diario lo sucedido en la noche del viernes 6 en la guardia del cuartel de Tres Arroyos, algo que difícilmente podrá olvidar
Por Luciano Moran
El rápido accionar del bombero voluntario Matías Casen (30) evitó una tragedia. Con una larga trayectoria de casi 14 años dentro del cuartel de Tres Arroyos -a pesar de su corta edad- este joven se transformó en un verdadero héroe al salvar la vida de Catalina, una bebé recién nacida que sufrió un episodio de asfixia mientras era amamantada.
El hecho ocurrió el viernes 6 de diciembre cerca de las 23.30 horas, cuando se acercó una familia con su pequeña descompensada en brazos quien tenía la vía aérea obstruida, razón por la cual Matías Casen -que estaba de guardia en el cuartel- activó enseguida el protocolo para este tipo de urgencias y respondió de inmediato al realizar la maniobra de Heimlich, RCP y primeros auxilios donde luego de unos segundos, la pequeña empezó a respirar para la tranquilidad y emoción de los que se encontraban en ese lugar.
Si bien el momento vivido fue desesperante y no es para menos, Matías actuó con total calma al aplicar sus conocimientos en una situación tan extrema como la que le tocó afrontar, algo que su cabeza difícilmente pueda borrar de ahora en más.
El incidente, que quedó registrado en formato video por las cámaras de seguridad del cuartel, refleja la eficiencia y el profesionalismo con el que procedió Casen. Cabe señalar que la bebé fue trasladada al Hospital Pirovano posteriormente para su observación y se recuperó sin problemas y para la alegría de todos.
La actuación del servidor público muestra, sin lugar a dudas, la importancia que tienen las capacitaciones que frecuentemente realizan los integrantes del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios para dar respuesta en circunstancias límites como esta, y tantas otras.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Matias-Casen-300x184.jpeg)
Casen, en diálogo con La Voz del Pueblo y aún conmovido por la experiencia que le tocó afrontar, describió cómo se dio todo. “Estaba de guardia, miré las cámaras de seguridad que tenemos aquí y observé que un auto venía muy rápido. Se estacionó justo frente a la guardia, pensé en un primer momento que se había prendido fuego. Pero no…”, indicó al comienzo de la nota.
Y agregó que “era una familia (mamá, tío y abuela) que traía a una bebé de 20 días con una emergencia clara: no respiraba. Ingresaron volando al sector donde estaba yo, tomé a la nena enseguida y les pedí que den aviso al 107 para que venga la ambulancia. Mientras tanto, comencé a hacerle las maniobras de reanimación correspondientes”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/captura-video-bombero.jpg)
Luego de tomar a la nena con sus manos, “la apoyé en uno de mis brazos dada vuelta y comencé a darle palmaditas en la espalda, estaba bastante ahogada. Como no daba resultado, empecé a oprimir por arriba del ombligo. Seguía sin reaccionar, intenté ver si tenía algo que no la dejaba respirar por la boca, le moví la lengua y volví a repetir todo el procedimiento nuevamente. Ahí se puedo desahogar, ya que empezó a llorar. Cuando se reanimó, fue muy emocionante. Tuve miedo, pero mantuve la calma”, sostuvo con la voz entrecortada.
“Gracias a Dios salió todo bien”
Resaltó la importancia que tiene la formación en primeros auxilios para la comunidad en general porque “estos acontecimientos pueden ocurrir en cualquier momento. Es clave que, al menos dos personas por familia, sepan cómo actuar cuando pasa algo así. Siempre nos podemos encontrar con situaciones similares, por eso tenemos que estar preparados para actuar y salvar vidas. Nadie está exento, fue la primera vez que me tocó, aunque cualquier compañero hubiera hecho lo mismo que yo. Gracias a Dios salió todo bien”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Matias-Cata.jpeg)
Con la humildad que lo caracteriza, fue reconocido por sus compañeros y dijo que “traté de no ponerme nervioso para reanimarla lo más rápido y mejor posible. Me da tranquilidad estar permanentemente con los demás bomberos capacitándome en primeros auxilios, los chicos del Departamento de Trauma llevan adelante varias capacitaciones y cursos que cada vez cobran más valor y sentido, más aun teniendo en cuenta lo que pasó”.
Para Matías, este fue el primer caso práctico en el que pudo aplicar las maniobras de resucitación. “Es una experiencia que nunca olvidaré, la adrenalina misma me llevó e impulsó a actuar. Todavía me cuesta caer y la responsabilidad que implica lo que hice. Una vez que pasó todo, no podía salir del asombro. Fue una emoción enorme, a flor de piel. No tengo hijos, pero pensé en mis sobrinos automáticamente”, subrayó.
Quienes integran la institución, al igual que la comisión directiva, el jefe del cuerpo activo y compañeros también de otros cuarteles, felicitaron a Casen por la tarea heroica, merecedora del aplauso fuerte y sostenido de todos. “Me cuesta caer todavía. Gracias también a aquellas personas que me hicieron llegar un mensaje o un llamado. Te hacen sentir que te vestiste de héroe por un rato, me volvió el alma al cuerpo cuando Catalina reaccionó. Eso fue lo más importante”.
Casen puso en práctica los conocimientos que adquieren los Bomberos Voluntarios, quienes brindan un servicio esencial en pos de dar auxilio en circunstancias límite, sobre todo cuando una familia afronta una incertidumbre tan grande como en este caso puntual. Un motivo de satisfacción por la noble tarea que esta entidad desarrolla día a día para el cuidado de la población. Matías es un ángel y actuó como tal.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Matias-Camila-1024x595.jpeg)
“Súper agradecida”
Por su parte, Camila Vester (20) mamá de Catalina, a través de un mensaje de WhatsApp enviado al periodista de este diario, expresó que “la beba está muy bien. Matías justo estaba de guardia esa noche, estoy súper agradecida tanto yo como toda mi familia con él. Quiero agradecer además a todo el personal del Centro Municipal de Salud, principalmente a las profesionales del área de Neonatología y a los pediatras que la atendieron durante su internación”.
Retribuyó el gesto que tuvo Matías para con su primera hija, en un encuentro en el que no faltaron las emociones lógicamente después de la dramática situación en un caso que se volvió viral y que trascendió públicamente de manera veloz.
Precisamente, en una entrevista para el programa “Mediodía Noticias” (de Canal 13) desde el cuartel, Camila explicó que “Catalina se ahogó tomando la teta. Se puso roja, le empecé a dar palmaditas en la espalda y no reaccionaba. Llegamos al cuartel y tenía los labios morados, al igual que su carita. Estoy a tres cuadras de este lugar, íbamos a ir directo al hospital pero mi mamá dijo de ir para el cuartel, no lo dudamos un segundo. No sé cómo se le ocurrió, todavía me cuesta creer todo lo que pasó. Estoy agradecida de por vida con Matías”.