Crecen las expectativas de cara a Semana Santa frente al Mar
Desde la Dirección de Turismo se trabaja en la organización de la segunda edición de la propuesta a desarrollarse en Claromecó, entre el 17 y el 20 de abril. En ese marco, se ofrecerá gastronomía, espectáculos artísticos y otras opciones
Al mismo tiempo que crecen las expectativas, desde la Dirección de Turismo se trabaja en la organización de lo que será la segunda edición de Semana Santa frente al Mar, una propuesta que tendrá lugar en Claromecó durante el fin de semana largo de abril, entre el 17 y el 20 de dicho mes.
Se trata de una actividad en la que durante los cuatro días de desarrollo habrá opciones para toda la familia, siempre con el objetivo de generar una alternativa para los residentes de la localidad y para atraer el turismo en el marco de un fin de semana que suele tener un movimiento especial.
En ese marco, instalará una carpa de grandes dimensiones en inmediaciones a la Oficina de Informes Turísticos, donde habrá una variada oferta gastronómica para el público, como también una atractiva grilla de espectáculos. Incluso, el principal número artístico musical está previsto para el sábado 19 de abril, con la presentación de la reconocida banda de rock nacional, y de extensa trayectoria, denominada Los Tipitos, que tocará en Claromecó, tal como lo hizo en la primavera de 2007.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/Tipitos-2.jpg)
Al describir la propuesta, el director de Turismo, Pablo Ledesma, indicó: “Es una apuesta que ha crecido. El resultado conseguido el año pasado -primera edición- fue muy bueno, desde todo punto de vista y desde todas las partes. Siempre digo que uno mide el éxito de acuerdo de donde lo mire. El público en aquel momento se fue contento y a los prestadores que participaron les fue muy bien comercialmente”.
“Para nosotros, haber logrado eso trabajando con el sector privado de manera conjunta también nos pareció exitoso. Para este año, y teniendo en cuenta ese antecedente, hay muy buenas expectativas”, remarcó el funcionario.
El director sostuvo que Semana Santa frente al Mar tendrá la misma esencia de su primera edición, con la instalación de una amplia carpa para el desarrollo de actividades. “Será similar pero se le van a agregar algunos otros atractivos. Vamos a empezar en un horario más temprano lo que serán las actividades en la carpa. La idea es arrancar a las 16 horas con un formato kids, es decir, para niños. En ese sentido, estamos trabajando con las direcciones de Cultura, de Deportes y de Juventud”, expresó.
Ledesma agregó que también se piensa en sumar charlas, por las tardes, sobre gastronomía, con la presencia de especialistas. “A partir de las 20, la idea es que haya espectáculos y que la propuesta en general, ya fuera de la carpa, cuente con otras actividades”.
“Durante esos cuatro días de Semana Santa, van a pasar muchas cosas con esta propuesta, que se sumarán a las que ya existen en Claromecó, como las cabalgatas, los paseos en kayak, en las embarcaciones, el camión que va al Caracolero y la pesca”, indicó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/Pablo-Ledesma.jpg)
Balance de temporada
El director de Turismo, en tanto, hizo una evaluación sobre la última temporada de verano. “El análisis parte de la conversación que tenemos con los prestadores. Cuando uno habla con ellos, lo ve conformes. Esperaban un enero más complicado pero no lo tuvieron tan complicado”, señaló.
“Para nosotros, como municipio, fue buena en función de lo que pudimos generar en contenido. Entre las direcciones de Deportes, de Turismo, de Juventud y de Cultura hicimos más de 35 eventos de distintas magnitudes y escala. Invertimos y generamos contenido para los tres destinos. Eso es importante para nosotros como municipio”, sostuvo.
Y agregó: “Después está la evaluación que haga el prestador. Es el que puede leer si el verano fue bueno, regular o malo”.
Respuesta a la oposición
El funcionario, en tanto, se refirió a los cuestionamientos que en forma reciente hubo de parte de un sector de la oposición en el ámbito legislativo, que señaló que el distrito carece de políticas turísticas.
“Invito a la oposición a sentarnos, nada más. Los escucho y los respeto. En una sola oportunidad me citaron a la Comisión de Turismo. Hace más de un año que estoy. Pasaron dos temporadas y me llamaron a una sola reunión. Nada más. Me gustaría conocer la visión que los concejales tienen sobre políticas turísticas. Yo, la desconozco. No sé qué políticas turísticas tiene la oposición. Nunca me las plantearon”, remarcó.
En tal sentido, señaló: “Invito a toda la oposición a que nos sentemos y construyamos políticas públicas en turismo, que es lo que me pide el intendente”, sostuvo.
Sobre el cierre, el director puntualizó: “Una política pública en turismo, por ejemplo, es que Semana Santa frente al Mar, el día del mañana, sea la Fiesta del Trigo claromequense. Una política pública es sostener lo que se hace bien. Una política pública es capacitar a los prestadores que nunca se capacitaron, y llegar con propuestas de marketing a Claromecó, a Reta, a Orense, a Bellocq y a Tres Arroyos”.
Y agregó: “Política pública es entender que las fiestas populares generan economía y movimiento social y cultural en los pueblos del distrito. En cada una de las localidades, salvo en Cascallares, desde este año, hay una fiesta popular y desde el municipio se apoya eso”.