Costa Sud organiza un Campus de básquet con entrenadores de nivel nacional
Desde el viernes 29 al domingo 31 de agosto se realizará un Campus para chicos y chicas de 10 años en adelante. Será en el estadio Osvaldo Goizueta de Costa Sud, a cargo de Juan García, Mauro Polla y Juan Lofrano, más el aporte de Sebastián Roppel y Nicolás Cirone.
Una de las dirigentes de la subcomisión de básquet que se encuentra trabajando en la organización es Lorena Eggly, quien explicó que “teníamos la idea ya hace un tiempo, que teníamos ganas de hacerlo, muchos chicos de la ciudad viajan siempre a hacer los campus afuera, si bien Huracán hizo uno hace poquito, pero nosotros apuntamos a traer entrenadores de nivel nacional, vemos que mucha gente va a Bahía Blanca o Monte Hermoso en su momento. Tener a Juan García en el club, que él ha sido campista hace mucho tiempo y tenía los contactos para hacerlo, nos animamos a hacerlo este año. La fecha depende de Mauro Polla, que es uno de los entrenadores que viene, es el actual entrenador de la Selección Argentina U19 y hace los campus de invierno en Bahía Blanca”.
Sobre la trayectoria de Juan Lofrano, mencionó que “es muy conocido de Juan García, nuestro entrenador y se dedica al mini básquet, estuvo trabajando en la CAB (Confederación Argentina de Básquet) hasta el 2020. Él coordina unos campus en Mar del Plata de mini básquet. Es un entrenador súper reconocido. Tener a ellos dos más Juan García en el primer campus que organizamos es una gran alegría”.
Las inscripciones marchan a buen ritmo y Eggly comentó que “hasta el día 15 hay una tarifa por pago anticipado y después otro valor hasta el 29 inclusive. Los horarios los dividimos por turnos, el viernes 29 en doble turno, se arranca con el primer turno a las 14.30 porque hay muchos chicos que van al colegio a la mañana y pidieron ese horario, va a dar una charla Juan Lofrano en el intermedio. Esas charlas siempre son abiertas, al público, a los técnicos y a gente de otro club que quiera participar. Lo mismo ocurrirá el sábado con la charla de Mauro Polla, alrededor de las 17 horas, son charlas abiertas. En cuanto a los turnos, son de entre 2 y 3 horas de básquet, se hace un intervalo donde hay hidratación, hay barritas de cereales, donde los chicos hacen un break de descanso. El último turno va a terminar el viernes cerca de 20.30, mientras que el sábado se arranca más temprano, con dos turnos de mañana, también con intervalos, y dos turnos de tarde, siempre siguiendo las mismas reglas: el turno que entra 8.30 vuelve a las 15, y al revés los que entran en el segundo turno. El domingo es solo de mañana también con doble turno y la entrega de diplomas, para llegar al cierre cerca de las 13 horas”.
En lo que hace a la organización de las actividades, detalló que “los turnos son de 40 chicos (porque tenemos un cupo limitado de 80), que se dividen en 2 grupos: 20 van a estar con Mauro Polla y 20 con Juan Lofrano, obviamente que va a estar Juan García como coordinador y 2 coach que son Sebastián Roppel y Nicolás Cirone, que van a estar colaborando con la logística. Hasta el momento tenemos más de la mitad del cupo cubierto, en caso de superar los 80, si hay más chicos que quieren hacer el campus, por ahí se puede extender el número. Tenemos 20 lugares para completar los 100 como para poder organizarnos”.
Esta propuesta ha despertado interés en el básquet local y también en la zona. Por ello, Lorena contó que “los chicos se van a anotando día a día. Ya hay grupitos de Huracán, Argentino, Club de Pelota, más los de nuestro club. Tenemos promociones si son hermanos, hay promociones para pagar con tarjeta, en 3 veces o con Mercado Pago, para facilitarles a los papás. La verdad que estamos muy contentos porque no solo chicos de nuestra ciudad quieren participar, hay chicos de San Cayetano, de Coronel Suarez, de Orense, Necochea, es algo que hacemos para toda la región. Esta bueno encontrarse con chicos de otros lados y vivir esa experiencia”.
El análisis del 2025 para Costa Sud es “un año positivo ya que se recuperó un espacio tan grande que ahora es la cancha auxiliar, estamos trabajando a full para poder tener la mayor cantidad de chicos, se ha incrementado mucho en las formativas, creció mucho el básquet femenino, nos pone re contentos que las chicas se estén acercando al club. Desde las más chiquitas hasta las maxi. Estamos trabajando fuerte para poder brindar lo mejor posible y todas estas experiencias, porque el campus es mixto y es a partir de los 10 años en adelante. La matrícula que tenemos actualmente es de 150 chicos y chicas, un número que es el doble con respecto a los últimos años, ha crecido mucho”.