Costa Sud lanzó una rifa pensando en futuras refacciones
La entidad “Oriverde” lanzó una rifa con fabulosos premios a un precio accesible, facilidades en cuotas y un premio especial por pago anticipado. Los integrantes de la Comisión Directiva Sergio Caro, Juan Rosetti y Diego Galeota contaron los detalles, la restauración de la sede y los proyectos a futuro.
Sergio Caro, dirigente de club, aseguró que “el dinero recaudado lo vamos a destinar totalmente a la refacción y reparación de este espacio en el que antes estaba el bowling y ahora se recuperó. Estamos mejorando el tema de los vestuarios”.
Para adquirir la rifa anticipada, que tiene un premio de 4 millones de pesos, hay tiempo hasta el 1º de noviembre y también se puede abonar en cuotas.
Desde la Comisión del club explicaron los detalles del juego, que tiene un costo de $200.000 o 10 cuotas de $20.000 y se puede adquirir al 2983 457254 o en la secretaría del club, de 15 a 19 horas, en Av. Moreno 369.
El ganador del primer premio se hará acreedor de un terreno de 10 x 40 m. en el Balneario Claromecó, en la zona del Faro. El segundo premio es una orden de compra por $ 4 millones, el tercer premio una orden de compra por $2 millones. Además hay premios mensuales por $500 mil.
Los 3 primeros premios se sortean el primer sábado de julio de 2026 por quiniela nocturna de la provincia en modalidad sale o sale.
El sorteo por pago anticipado tiene como premio una orden de compra por $ 4 millones, y sortea el 20 de noviembre 2025 en quiniela nocturna provincia.
Vida del club
Actualmente se desarrollan varias disciplinas como el básquet, tenis, vóley, gimnasio, natación en verano, y el Newcom, uno de los deportes más nuevos que se agregó a la oferta deportiva.
Entre las actividades que han realizado este año, se destaca el campus de básquet en el cual participaron 80 chicos y dejo muy conforme a la comisión directiva. Se trató de un evento inédito porque “anteriormente habíamos hecho jornadas de tecnificación, pero nunca habíamos hecho un campus con este nivel de entrenamiento. Vinieron entrenadores de primer nivel, Mauro Polla y Juan Lofrano son dos eminencias. Supero las expectativas que teníamos y se agotaron los cupos que dispusimos, que eran 80, para no bajar la calidad y era algo que nos pidieron los entrenadores” agregó Juan Rosetti.
Asimismo siguen trabajando en la organización de un torneo de tenis de Primera, cuenta Diego Galeota, para fin de año con “una gran expectativa porque es la 6ta de edición de caballeros y la 4ta de damas, con un premio importante, se juega del 12 al 14 de diciembre, y vienen jugadores de distintas localidades. Por ejemplo, el año pasado ganó un chico que vino de Neuquén y también vienen otros jugadores que juegan en el exterior, Estados Unidos, Brasil, España, como hacen el corte de vacaciones del calendario ATP, vienen y participan del torneo. Está interesante, este año vamos a darle más promoción. El año pasado tuvimos más de 30 jugadores, con un nivel durante las 3 jornadas que no se ve seguido”.
También planteó que “el básquet, de unos a años a esta parte, tiene un proyecto que consiste en fortalecer la cantera, cuantitativamente y cualitativamente, se creció mucho en la matrícula de chicos. Para poder practicar con muchos chicos, necesitas infraestructura, por eso todo tiene que ir de la mano. El proyecto busca que el día de mañana, la Primera de club esté conformada con chicos de la cantera y aspirar a jugar a otro nivel, un Provincial o Federal, a lo sumo con algún refuerzo pero siempre respetando la cantera del club”.