Convocarán a especialistas para analizar aspectos relacionados con la calidad de agua
Ayer por la mañana, concejales de los distintos bloques se reunieron con el fin de abordar el tema relacionado con la calidad del agua en Tres Arroyos. El encuentro surgió por iniciativa de la edil del Movimiento Vecinal, Roxana Calvo, quien planteó el asunto en la Comisión de Acción Social, Salud y Medio Ambiente.
En ese marco, se tocó el tema referido a la ordenanza 7538, una normativa centrada en la creación de Consejo Consultor de Medio Ambiente y Sustentabilidad que sancionada en noviembre de 2022.
“La intención de este Consejo es llevar tranquilidad a la población. Es importante destacar que esto no es vinculante. Nosotros vamos a elaborar un informe a partir de lo que nos digas los especialistas y de los estudios concretos. Sin embargo, el Departamento Ejecutivo no tiene la obligación de hacer nada a partir del informe mencionado”, expresó a este diario Calvo.
De acuerdo a lo que indica la ordenanza en cuestión, este Consejo Consultor de Medio Ambiente y Sustentabilidad está integrado por concejales de todos los bloques que integran el cuerpo legislativo, quienes ayer, durante la reunión, analizaron en profundidad cuál es la situación actual respecto a la calidad del agua y acordaron los pasos a seguir.
La mencionada conformación tiene las siguientes facultades, según lo menciona la ordenanza 7538: analizar temáticas, problemáticas o inquietudes que surjan del municipio o de los vecinos que causen o puedan causar un impacto ambiental, o socioambiental en el partido de Tres Arroyos; emitir un dictamen sobre el tema que se esté analizando, debiendo publicarse el mismo en los medios locales, mediante una gacetilla de prensa en la que se dé cuenta de la conclusión arribada. Esta deberá publicarse por, al menos, tres días a fin de dar a conocer el contenido de la misma; realizar, en el caso que sea necesario, asesoramiento y seguimiento de los trabajos a realizar o realizados por el municipio; el dictamen no será vinculante, ya que el objetivo de la mesa es de asesoramiento y puesta en conocimiento por parte de la sociedad de las cuestiones ambientales que nos interpelan a todos; la mesa dictará su propio reglamento interno para su funcionamiento; la mesa podrá ser llamada a trabajar por cualquiera de las comisiones del Concejo Deliberante, o el Departamento Ejecutivo, fundando los motivos para el llamado. Luego de arribar a una conclusión sobre el tema, deberá informar a la presidencia del Concejo Deliberante el dictamen que emita.
Convocatoria a especialistas
Durante el encuentro de ayer se definió convocar al subsecretario de Gestión Ambiental, Gabriel Francia, para el 27 de este mes con el objetivo de analizar los últimos resultados de los estudios realizados por el municipio.
A su vez, también se llegó a un acuerdo para el desarrollo de una reunión plenaria que incluya la presencia de Autoridades del Agua (ADA) y de especialistas de la Universidad Nacional de La Plata, del Conicet y de otras ONG’s, para luego elaborar un informe que será entregado a la comuna, el cual también se difundirá para que tome estado público.
“La intencionalidad es transparentar esta situación. Esperamos que el oficialismo, tal como lo tuvo el vecinalismo en 2022, tenga predisposición respecto al tema”, sostuvo la edil.