Conectar el arte con la emoción
Hoy, a partir de las 20 horas, Beatriz Pedersen junto a sus alumnas inauguran su Muestra de Pintura Contemporánea en el Museo Mulazzi. “Una propuesta diferente, dado que se podrá disfrutar de las obras, interactuar con las mismas y habrá sorpresas en la apertura”.
Del 19 de septiembre al 3 de octubre, el Museo Municipal José A. Mulazzi será sede de la Muestra de Pintura Contemporánea de las alumnas del taller que coordina la artista y profesora Beatriz Pedersen. La apertura será el viernes 19 a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
En conjunto, las alumnas de Beatriz dialogaron con este medio para comentar como fue el proceso creativo de esta exposición, y como nació este tan unido grupo donde entrelazan la amistad y el arte: “El taller funciona hace muchos, muchos años, ha variado en distintos lugares. Hoy estamos en un fogón que es muy cálido, luminoso, con música y aromas que incentivan y estimulan a que podamos desplegar el arte”.
Con más de 20 alumnos variando entre turnos, el taller tiene un objetivo bien marcado, y va más allá del resultado que obtenga cada uno en la obra: “El taller consiste en que cada uno pueda expresar y manifestarse en función de sus emociones y pensamientos. Y se aprende lo que uno desea, porque hay muchas técnicas. Óleos, acuarelas, combinaciones de las mismas”.
Beatriz ya ha vivido el desarrollo de realizar una muestra de su arte, pero para muchas de las alumnas del taller es un estreno absoluto lo que realizarán el próximo 19 de septiembre en el Mulazzi: “Y no es nuestra primera muestra para la profesora, porque Beatriz ha tenido otras exposiciones, pero después de algunos años, esta es la primera muestra para varias de nosotras”.
Para sumarse a las clases de Pedersen hay espacio, ya que “el taller tiene las puertas abiertas para todo aquel que esté interesado. El corazón es grande, siempre hay un lugarcito para aquel que quiere incorporarse”.
Beatriz además añadió que las expectativas son altas, no solo por como vivirán esta muestra, sino también por el grupo que formaron junto a las alumnas: “Tenemos muchas expectativas, tanto yo como profesora como mis alumnas. Se ha creado un hermoso ambiente, todas quieren participar y cada una le ha puesto de parte de sí desde lo que tiene y puede brindar. Expectativas, muchas”
Con las obras buscarán trascender el marco, que cada asistente logre conectar con el arte y pueda interactuar con lo expuesto: “Es mostrar el arte desde otro lugar, donde cada persona puede ver, apreciar las obras e interactuar con las mismas. Es el desafío que tenemos para la inauguración. Que después cada uno se acerque a conocernos, a las alumnas del taller, y que interactúen conmigo, que como profesora trato de brindar mi saber, mi calidez, mi entusiasmo, mis ganas de seguir enseñando y disfrutando de todo esto que es el arte”.
Para invitar a la comunidad, añadieron que las obras tienen la particularidad de ser interactivas: “Los invitamos a todos a que se acerquen a la exposición el viernes 19 a las 20 horas. Es una exposición diferente, van a estar las muestras de arte de cada una de las alumnas, pero va a ser interactivo. Les pedimos que traigan celulares y va a haber sorteos. Los esperamos”
Al finalizar, Beatriz describió su experiencia como profesora, que llega a la muestra “feliz, porque se concreta y se materializa una propuesta que enseguida todas las alumnas se engancharon. Así que muy feliz, porque cada una se fue incorporando y fue dando lo que tenía y podía, y las habilidades se fueron despertando. A las chicas las veo re bien, cada una tomó una actividad diferente en la organización y todo fue fluyendo”.