Concejo: la atención está centrada en el presupuesto municipal 2025
El proyecto girado por el Departamento Ejecutivo es el tema principal en el legislativo. Tanto ayer como el pasado lunes, los funcionarios relacionados con la presentación oficial expusieron ante los concejales, quienes, sobre todo los opositores, plantearon sus inquietudes
El proyecto del presupuesto municipal 2025 sigue siendo materia de análisis en el Concejo Deliberante y en el transcurso de esta semana los concejales de la oposición tienen la oportunidad de sacarse las dudas a partir de las reuniones con los funcionarios que tienen injerencia en torno a la presentación hecha desde el oficialismo.
Ayer, tal como suele ocurrir en estas fechas, el director del Ente Vial Rural, Martín Maldonado, y luego el director del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos, Javier Rens, acompañado por el contador Diego Parravacini, expusieron ante los concejales.
El pasado lunes, hizo lo propio el secretario de Hacienda, Sergio Garcimuño, quien, con el jefe de Gabinete, Julio Federico, también se hizo presente en la Comisión de Hacienda para explicar y defender el proyecto del presupuesto municipal pensado para 2025.
Para el viernes está previsto que los concejales reciban en la Secretaría del Concejo Deliberante reciban al director administrativo del Centro Municipal de Salud, Pablo Huertas, al director técnico Emiliano Capandegui, y posiblemente a la secretaria de Prevención y Salud, Mercedes Moreno.
“Lo que nosotros queremos es llegar a un acuerdo, no queremos desfinanciar a la Municipalidad, queremos que el año que viene se pueda cumplir con todos los objetivos y para eso estamos. Hasta último momento se estarán escuchando y evaluando las visiones de los concejales”, expresó el presidente de la Comisión de Hacienda y jefe del bloque oficialista, Alejandro Barragán.
Por otro lado, el edil, en relación al tratamiento en el recinto del Presupuesto, indicó que “entre el 17 y el 18 sería la fecha que estamos acordando y que tenemos la palabra del resto de los bloques que van a estar”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/rens-hacienda.jpeg)
Optimismo oficial
Por su parte, el secretario de Hacienda mencionó que la reunión que mantuvo el lunes con los concejales “fue constructiva”. “Hubo muchas preguntas de parte de los concejales. Dentro de lo posible, tratamos de dar respuestas a lo que nos pidieron. Ahora estamos sujetos a mirar con más detenimiento algunas cuestiones en este poco tiempo que nos queda para que se pueda tratar el presupuesto en sesión extraordinaria”, manifestó Garcimuño.
El funcionario indicó que desde los bloques opositores, en la reunión mencionada, no hubo contrapropuestas. “Solo nos hicieron preguntas. Sí hubo alguna disconformidad con la participación que tienen determinados conceptos dentro del presupuesto, pero después de las explicaciones que se dieron no hubo ninguna presentación especial para que tengamos que cambiar”, expresó.
En tanto, se mostró optimista con respecto al tratamiento del proyecto. “Yo creo que el presupuesto va a ser aprobado con el consenso de todos los bloques”, sostuvo.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Julio “Pity” Federico, quien acompañó al secretario de Hacienda y que le aportó su cuota de pimienta a la reunión, manifestó: “Buscamos que haya un consenso e intercambio. Desde el Departamento Ejecutivo estamos abiertos a mejorar algunas partidas”.
Y agregó: “Yo he pasado por el Concejo Deliberante, veo la cara de algunos concejales y observo que está la picardía política para trabar el presupuesto. Conociéndonos, empezamos a tirar un poco de cada lado. El otro día leía a un concejal que dijo que el aumento de las tasas, en total, iba a ser del 71 por ciento, algo que no es real”.
“Es una picardía política que se busca para desvirtuar un poco la situación, pero creemos que se va a buscar un número de aumento de tasas que le sirva a todo, tanto al Ejecutivo y al Legislativo”, señaló Federico.
Y agregó: “Esperemos que el diálogo siga. Desde el Ejecutivo estamos dispuesto a venir las veces que sean necesarias. Esto es un ida y vuelta”.
Los entes
Ayer fue el turno de directores de dos de los entes descentralizados. En primer término, Martín Maldonado, del Ente Vial, se mostró satisfecho con el saldo de la reunión con los concejales.
“Hicimos una presentación a requerimiento de la Comisión de Hacienda, en la cual desarrollamos los trabajos realizados durante el año y cómo vamos a terminar 2024, tanto laboral como financieramente”, expresó el funcionario.
En sus apreciaciones, manifestó: “No tuvimos grandes observaciones ni requerimientos. Eso es gracias a la gestión del equipo administrativo y operativo que tiene la Vial. Nos vamos muy conformes con la reunión, donde fuimos muy bien tratados, como siempre”.
Sobre la suba de la Tasa Vial, Maldonado indicó: “No es un incremento significativo. La aplicar la fórmula polinómica, y con variables no tan importantes, la tasa tendrá un ajuste muy pequeño. Será del 19 por ciento, casi 20”.
“El presupuesto para 2025 es del alrededor de 2200 millones de pesos. Si no ocurre nada grave financieramente, vamos a andar bien con esos fondos. El Ente está muy bien en todo sentido. Cerramos un año de trabajo muy bueno”, remarcó Maldonado.
Por su parte, Javier Rens, a la hora de hablar de la presentación centrada en los números de Claromecó Servicios Turísticos, dijo: “Fue una experiencia muy buena, teniendo en cuenta que es mi primer presupuesto como delegado. La comunicación con los bloques fue muy fluida. Contento por cómo se dio todo”.
El funcionario, en tanto, manifestó: “El presupuesto fue armado conjuntamente con todas las áreas relacionadas al Ente y en base a la necesidad de obras y trabajos a realizar. Tuvimos el asesoramiento del contador Diego Parravicini”.
En sus apreciaciones, mencionó: “Es razonable lo que presentamos y somos optimistas en que se va a aprobar el presupuesto”.
El PJ destacó la gestión de Pablo Garate
El Partido Justicialista de Tres Arroyos expresó en un comunicado “su más cordial saludo al señor intendente municipal, compañero Pablo Garate, al conmemorarse el primer año de su gestión al frente de la Municipalidad de Tres Arroyos”.
Señaló que “en este marco, deseamos destacar el valioso trabajo realizado durante este período, en el cual se han alcanzado importantes logros a pesar del complejo contexto que atraviesa nuestro país. Su liderazgo ha sido fundamental para afrontar los desafíos y avanzar en la construcción de un municipio más justo y equitativo”.
En su análisis, el PJ indicó que “es motivo de especial reconocimiento que, tras décadas de administración de otro signo político, el gobierno local haya vuelto a ser conducido por un intendente peronista. Este cambio se refleja positivamente en la conducción municipal, recuperando los valores y principios que identifican al justicialismo y poniéndolos al servicio de nuestra comunidad”.
El escrito cuenta con la firma del presidente del PJ local, Alejandro Barragán. “Desde el Partido Justicialista, auguramos que los próximos años de su mandato continúen siendo fructíferos y cuenten con el respaldo necesario para profundizar el desarrollo de Tres Arroyos y el bienestar de sus vecinos”, concluyó.