Con una guardia mínima, mañana comienza el servicio de guardavidas en la costa local
En esta primera etapa, serán 31 los trabajadores que cumplirán funciones en las playas de Claromecó, Dunamar, Orense y Reta. Marcelo Di Francesco será el supervisor general, quien, junto al secretario de Seguridad, Juan Apolonio, dio precisiones sobre las características que tendrá el operativo durante la temporada 2024/25
Con 31 guardavidas en esta primera etapa, y bajo una guardia mínima, mañana comienza a cumplir funciones el cuerpo de guardavidas de Tres Arroyos en las tres localidades costeras del distrito, las cuales tendrán cobertura de los servidores hasta el venidero 30 de marzo.
En principio, el horario a cubrir será de 11 a 17 horas, de lunes a lunes, y a partir del 7 de diciembre, pasará a ser de 9 a 20, al igual que también se engrosará el plantel de guardavidas que trabajará en Claromecó, Dunamar, Orense y Reta, que contará con un plantel de 112 trabajadores.
Así lo confirmó Marcelo Di Francesco, quien, en una función distinta, volverá a estar cerca del mar en la próxima temporada. Será en carácter de supervisor general de seguridad en las playas del distrito, un rol que ejercerá tras haberse retirado de la actividad, hace pocos años, por su jubilación.
Si bien el período estival, de manera formal, comenzará el fin de semana del 8 de diciembre, desde mañana las playas del distrito ya contarán con la presencia de guardavidas. “Se viene un período intenso, pero para nosotros ya viene siéndolo desde hace poco más de un mes, cuando empezamos a preparar todo. Ahora viene lo interesante, que es empezar a plasmar en el lugar todo lo que hemos hablado y las vueltas de rosca que le dimos al sistema”, expresó Di Francesco, quien acompañado por el secretario de Seguridad, Juan Apolonio, dio detalles y precisiones sobre todo lo relacionado con la prestación.
El referente indicó que mañana comenzará una guardia mínima. Habrá diez en Claromecó, cinco en Dunamar, nueve en Reta y siete en Balneario Orense. En cuanto a las jefaturas para cada playa, adelantó que se mantienen los nombres de la última temporada, a excepción de Claromecó, donde en lugar de Javier Falcone estará Rubén Ordoñez. En Reta seguirá Diego De la Vega; en Dunamar, Germán Castro; y en Orense, Anacleto Cepeda.
“Arrancamos un 15 de noviembre, un hito importante en lo que es la historia de la seguridad en la playa del distrito. Estamos bien, con muchas expectativas. Los jefes de las playas están muy involucrados y haciendo sus aportes. Estamos con muchas ganas de que arranque la temporada y de mostrar lo que se puede hacer cuando hay voluntad de querer hacer bien las cosas”, señaló.
Y agregó: “Ahora habrá una guardia mínima que irá de las 11 de la mañana a las 17; y después. A partir del 7 de diciembre se suman más guardavidas porque empiezan los dos turnos de seis horas cada uno para cubrir la jornada que será de 9 a 20 horas”.
Di Francesco será el supervisor general de las cuatro playas. “Tenemos que lograr que el servicio de guardavidas sea el mismo en Orense, en Reta, en Claromecó y en Dunamar”, manifestó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-13-at-09.53.30-1-1024x768-1.jpeg)
4 son las camionetas 4×4 que estarán disponibles en la temporada |
3 son las motos de agua que estarán operativas en Claromecó, Reta y Orense |
4 los cuatriciclos afectados para esta temporada |
112 es la cantidad de guardavidas que estarán afectados en las cuatro playas, en lo más intenso de la temporada |
105 fue la cantidad de servidores que trabajaron en la temporada pasada |
Un buen servicio
Por su parte, el secretario de Seguridad indicó: “La premisa del intendente es que nuestras playas atraigan a los turistas. Para eso tenemos que brindar un buen servicio; y el de guardavidas es uno de los que el Estado tiene que brindar por obligación”.
Apolonio, en tanto, sostuvo: “Siempre pensamos que era necesario contar con un supervisor general y desde un primer momento tuvimos en claro que la persona indicada para esa función era Marcelo -Di Francesco-. Es una persona con experiencia, ya que durante muchos años fue jefe de Guardavidas de Claromecó, y con ganas de trabajar, lo cual es fundamental”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/Foto-16-1.jpg)
Como aspecto a resaltar, el titular del área se refirió a la conformación de un Polo Multiagencia con base en Claromecó. “Funcionará en el edificio de la exsalita de primeros auxilios, en la Costanera. Allí estará el área de Seguridad, Prefectura Naval y la jefatura de Guardavidas”, describió.
El funcionario mencionó que la Secretaría a su cargo, que desde hace un par de años absorbió lo relacionado a la seguridad en la playa, se atendieron a los pedidos efectuados por los jefes una vez finalizada la temporada pasada. “A partir de eso, hemos incorporado elementos de logística y ampliado el número de guardavidas. En lo que es movilidad, este año tendremos cuatro vehículos 4×4, uno para cada playa; tres motos de agua; y cuatro cuatriciclos”, sostuvo.
Acerca de las tres motos de agua disponibles para esta temporada, Di Francesco destacó que en el corriente año se hizo especial hincapié en hacer un trabajo de mantenimiento sobre dichas unidades. “El resultado de eso es que esas motos están para usar. De hecho, hace poco tiempo se hizo una carrera de natación y las motos colaboraron. La idea es darle valor a lo importante”, remarcó el referente, quien agregó: “Para diciembre estamos planificando capacitaciones para todos los timoneles del distrito, las cuales serán dictadas por nuestros propios guardavidas que son timoneles. La idea es también trabajar con los chicos nuevos que están haciendo sus primeras armas en la playa”.