Con Horizonte, se puso en marcha el tercer Rotary tresarroyense
El nuevo club de servicios y compromiso con la comunidad es presidido por María Luján Martínez, que este martes fue investida como conductora por el gobernador del distrito, Richard Yas, durante un evento realizado en La Librería
En la noche de este martes se realizó en La Librería la ceremonia de entrega de la carta constitutiva al Rotary Club Tres Arroyos Horizonte, con la que se marcó su inicio oficial y el comienzo de una nueva etapa de acciones en la comunidad.
El evento reunió a autoridades rotarias, socios fundadores, representantes de otros clubes y amigos, y comenzó con el tradicional campanazo, un gesto que marca el comienzo y fin de toda reunión rotaria.
El gobernador distrital Richard Yas fue el encargado de dar el campanazo inicial. Entre los presentes se destacaron figuras como el propio Yas; Eugenio ‘Coco’ Galilea, que fue gobernador del distrito, representantes de Rotary Club Tres Arroyos, del Rotary Club Tres Arroyos Libertad, del Club 24 de Abril y del CAS Fortín Machado.
Después de cantar el himno nacional argentino, se desarrolló la entrega del documento que oficializó la formación del nuevo club.
Richard Yas efectivizó la entrega que fue recibida por la nueva presidente, María Luján Martínez; la secretaria Claudia Carril y la tesorera, Maia Geaunin.
Después de la firma del acta, la secretaria fue invitada a leer el documento, que certifica que la creación del club rotario. Y posteriormente Yas entregó las insignias a los integrantes de la junta directiva y a los socios fundadores.
Al dirigirse a la presidenta María Luján Martínez, Yas expresó que “el liderazgo se siente en el servicio y es donde más lo vamos a saber y más lo vamos a mostrar. Sirviendo desde ahí”. También destacó la alegría y pasión que caracterizan a los rotarios, afirmando que “es desde el único lugar, desde el amor de nuestro corazón que podemos llegar a servir como lo hacemos”.
Los 27 socios fundadores son María Luján Martínez, Camila Rivolta, Graciela Beatriz San Pedro, Elsa Susana Bertone, Marcela Orlando, Claudia Carril, Berta Tenaglia, Facundo Ledesma, José Luis Plaza, Francis Javier Duhau, Raúl Maldonado, Maia Geaunin, Santiago Goicoechea, Cecilia Ancho, Juan Marcos Astiz, Florencia Maldonado, Graciela Mercedes Jofre, Josefina Di Luca, Eliana Marta Rupels, Florencia Rodríguez, Néstor Chiquette, Carlos Porzio, María Lucero Maldonado, Bruno Chiquette, María Susana Márquez y Daniel del Giorgio.
“Se multiplican manos”
Al asumir su cargo como presidente, María Luján Martínez, asumió el compromiso de “cumplir con las funciones y responsabilidades inherentes al cargo de manera digna y ética en conformidad con las disposiciones de Rotary Internacional”.
En su mensaje expresó una profunda emoción y gratitud. Reveló que el Rotary Club Tres Arroyos Horizonte surgió de la rueda interna del Rotary Club Tres Arroyos, un grupo de mujeres que, inspiradas por la invitación del gobernador de acrecentar la membresía, decidieron dar un paso más y conformar un nuevo club. Agradeció profundamente al Rotary Club Tres Arroyos por haber sido su “club y el lugar donde dimos nuestros primeros pasos en el camino rotario”, y destacó el respaldo, acompañamiento y afecto que siempre les brindaron.
Martínez enfatizó que con el nacimiento de este nuevo club “no se rompe ningún lazo. Al contrario, se multiplican las manos dispuestas a servir, se amplía el alcance de nuestra acción y se fortalece el espíritu rotario en nuestra comunidad”.
El nombre “Horizonte” fue elegido a propósito, representando la “visión de avanzar siempre con esperanza, con compromiso y con la firme convicción de que el servicio transforma”.
“Juntos podemos”
Por su parte Yas, al entregar el mazo a la nueva presidenta, reiteró la importancia del trabajo conjunto, citando a la Madre Teresa de Calcuta: “Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.
Instantes después Richard Yaz y María Luján Martínez compartieron sus perspectivas sobre la creación y los objetivos de esta nueva entidad en declaraciones a La Voz del Pueblo.
Yaz, en su rol de gobernador, enfatizó la razón fundamental detrás de la creación de más clubes Rotary. “Son más manos, más corazones, más gente para servir”, afirmó, destacando que su trabajo durante su año ha insistido en que “los club rotarios son agentes de servicio”. Yaz subrayó la importancia de la colaboración, citando ejemplos como los de Bahía Blanca donde los clubes de diferentes denominaciones trabajan juntos hacia un “mismo norte, para un mismo ideal”.
Por su parte, María Luján Martínez confió los objetivos ya fijados para el nuevo club. Explicó que la “rueda venía marchando sobre eventos que ya son propios de la rueda y esos eventos van a quedar como primordiales”.
Sin embargo dijo que también habrá espacio para “todo lo que traigan los socios de nuevos”.
Para finalizar repasó que continuarán con el “Desfile por la Inclusión”, “La Rueda Corre” y la ayuda para alumnos de la CGT, incluyendo el otorgamiento de becas al “mejor alumno” seleccionado por los directivos.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/Foto-5-1-1-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/Foto-16-2-1-1024x890.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/Foto-3-3-1-1024x683.jpg)