Con el Fondo Educativo en duda, en Dorrego asistirán a escuelas con urgencias
Se resolvió en una reunión mantenida entre el intendente Juan Carlos Chalde y autoridades educativas. El jefe comunal le confió a La Voz del Pueblo que la falta de confirmación de esos recursos es para “todos” los municipios. También habló de la construcción de viviendas, de la temporada en Marisol y de las fiestas populares que se vienen
En una entrevista con La Voz del Pueblo el intendente de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde, repasó temas de su gestión tales como educación, vivienda, turismo y eventos del distrito vecino.
En materia de educación planteó que hay incertidumbre por el Fondo Educativo y reveló que, a mediados de febrero, aún no tienen confirmación sobre la disponibilidad de estos recursos fundamentales para las obras en establecimientos educativos.
“Ni siquiera sabemos si efectivamente va a haber Fondo Educativo”, expresó el intendente, quien agregó que la falta de confirmación es para “todos (los municipios) en general”.
Ante esta situación contó que el municipio decidió tomar la iniciativa, y confió a este diario que mantuvo una reunión con el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital de Educación, incluyendo al responsable del área de infraestructura de la provincia.
El objetivo fue establecer prioridades en las obras necesarias para los establecimientos educativos. “Nosotros como municipio, más allá de que si viene o no viene el Fondo Educativo, lo que sean realmente urgencias de los establecimientos escolares, los vamos a apoyar en la medida que podamos”, afirmó Chalde.
Entre las obras prioritarias destacó la ampliación de la Escuela Nº 32 “Pedro Augar”, un proyecto de gran envergadura debido al crecimiento de la matrícula. En este caso puntual se analiza con el gobierno bonaerense en qué medida podrá aportar el municipio.
Pero además mencionó trabajos en ejecución en la Escuela Especial Nº 501 y planos de pintura para varias instituciones como la Escuela Nº 19, el CEP Nº35 de Aparicio, la Escuela Media 2 y la Escuela Nº 21.
Viviendas
En materia de viviendas, Chalde informó sobre el progreso de varios proyectos. Las 46 viviendas financiadas por el Instituto de la Vivienda podrán estar finalizadas para abril o mayo.
Aunque la obra presente un leve retraso el intendente aseguró que está dentro de lo previsto y no fue ocasionado por problemas de pago o redeterminaciones de costos.
Además el municipio está construyendo cuatro viviendas propias, que estarán listas en un plazo más corto, y diez viviendas de la Caja de Policía, cuya finalización se proyecta para octubre.
Turismo y eventos
En tanto se expresó satisfecho con la temporada turística en Marisol. Enero registró un alto nivel de ocupación y una buena afluencia de visitantes, manifestó el mandatario que además destacó las actividades culturales realizadas como los eventos en el anfiteatro David Mathov y la Fiesta del Río y el Mar.
Además anunció la presencia de Prefectura en el balneario, una gestión realizada el año anterior que ahora se materializa, mejorando la seguridad en la zona.
Próximos eventos
Asimismo Chalde adelantó que se aproxima una nueva edición de la Fiesta Provincial del Olivo que se realizará del 21 al 23 de marzo en el Vivero Parque Municipal.
Para esta edición enfatizó que tendrán un enfoque productivo con charlas especializadas y la participación de productores locales.
Y también contó que avecina la Fiesta del Río Quequén, que se organiza junto al municipio de Tres Arroyos. Está programada para el 22 de febrero, y se llevará a cabo del lado dorreguense -en Oriente- donde se ofrecerá gastronomía, artesanías y espectáculos musicales.
El anuncio oficial de la celebración la realizarán esta semana el intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate; y Juan Carlos Chalde por Coronel Dorrego.