Cómo será la nueva estructura municipal
Hoy quedará formalmente activo el próximo organigrama. Son pocos los funcionarios de la gestión vecinalista que seguirán en sus cargos
Desde mañana se pondrá en marcha el nuevo organigrama municipal que encabezará el actual intendente electo Pablo Garate. Los nombres para los principales cargos están confirmados y fueron anunciados en su momento, pero todavía queda por definir algunas designaciones para las segundas o terceras líneas.
Uno de los primeros nombres que se definió fue el del titular de la Jefatura de Gabinete, un cargo que ocupará Julio Federico. A su vez, Santiago Garate, hijo del intendente electo y figura clave en la campaña electoral, se desenvolverá como subsecretario de Gobierno. Juan Elgart será el secretario privado de Pablo Garate, mientras que Luján Landeyro cumplirá el mismo rol, pero con Julio Federico.
En comparación con la estructura que encabezó Carlos Sánchez, la composición que desde mañana entrará en vigencia tendrá algunos cambios.
Tal como fue anunciado, se pondrá en marcha la Secretaría de Planeamiento Urbano, cuya titular será la arquitecta Paola Salerno. Dicha dependencia reemplazará a Obras y Servicios Públicos, que pasará a ser subsecretaría (el titular será el ingeniero Ricardo Carbajo) y quedará bajo la órbita de la Secretaría antes mencionada.
Planeamiento Urbano, además, tendrá a su cargo las direcciones de Obras Sanitarias (allí continuará Luis Juárez) y Paseos Públicos (fue designado Damián Almeyra). Como novedad, la Secretaría a cargo de Salerno absorberá lo que hasta hoy era la Secretaría de Gestión Ambiental, que pasará a ser Subsecretaría y quedará bajo las órdenes del biólogo Gabriel Francia. En tanto, en Bromatología y Zoonosis, la elegida es Eliana Rossi.
Finanzas y producción
Como ya se informó en su momento, el contador público Sergio Garcimuño tomará las riendas de la Secretaría de Hacienda. Lo acompañará Federico Morales, quien se desempañará como director de Finanzas. En tanto, Victoria Garrido será la titular de Políticas Tributarias.
A su vez, el cargo de Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología lo ocupará el empresario y contador público Guillermo Rossotti. Dicha cartera tendrá bajo sus lineamientos a la Dirección de Industria, Comercio y Emprendedurismo, que tendrá al comerciante Federico Pedone como referente. En tanto, la Dirección de Turismo, que también depende de Desarrollo Económico, tendrá, nuevamente, al licenciado Pablo Ledesma como su responsable. Para la coordinación del Parque Industrial, hasta ayer, no había un nombre definido, lo cual se resolverá en el corto plazo.
En el CRESTA habrá una novedad. Patricio Ferrario, referente en educación, será el coordinador del CRESTA, una función que desarrollará ad honorem. En su equipo estará Federico Genisio, quien es ingeniero y docente de la entidad.
Por otro lado, el abogado y hoy concejal Martín Garate tomará las riendas de la Secretaría de Desarrollo Social, mientras que María Paz López Peralta será la directora de Acción Social. En tanto, se mantiene la estructura de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad y su responsable será Delfina Espinal.
De los funcionarios de primera línea de la actual gestión vecinalista, solo Martín Maldonado seguirá en actividad, dándole continuidad al rol que desde hace unos años viene cumpliendo en la Dirección de Vialidad Rural.
En la configuración de la Secretaría de Seguridad también hay novedades. El área, que estará a cargo de Juan Eduardo Apolonio, contará con dos coordinaciones: la operativa, en la cual Martín Legarreta será el referente, y la administrativa, que hasta ayer no tenía nombre designado, algo que se resolverá a la brevedad.
Además, cabe recordar, la doctora Mercedes Moreno tomará la posta de Gabriel Guerra en la Secretaría de Salud, mientras que la Dirección del Centro Municipal de Salud quedará en manos del odontólogo Emiliano Capandegui. En tanto, el contador Pablo Huertas ocupará el rol de director administrativo del Hospital Pirovano.
A su vez, como director de Deportes estará el profesor de Educación Física Facundo Liébana, mientras que el artista Martín Rodríguez Blanco asumirá en la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos.
En tanto, el licenciado en Políticas Julián Tornini tendrá la responsabilidad desempeñarse como director de Políticas para la Juventud.
Respecto a las delegaciones, ya está todo confirmado. Se determinó que hasta marzo se cubrirán los cargos con interinatos y luego, concluida la Fiesta Provincial del Trigo, se llevarán a cabo elecciones para determinar quién será los ojos del intendente en cada pueblo.
En ese marco, habrá continuidades y nuevas designaciones. En Claromecó seguirá Julián Lamberti, al igual que Sergio Baldini en Copetonas. En la delegación de San Francisco de Bellocq estará al frente Marcos Taboada, en lugar de Claudio Bonavita. En Reta, el elegido es Diego Zynchenko, que reemplazará a Lucas Oviedo, mientras que el elegido para Orense es el farmacéutico Julián Pérez, quien desarrollará funciones en la localidad y en el balneario.
En Cascallares, en tanto, el designado para sustituir a Oscar González es Ernesto Palacio.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión