Cómo funciona Ojos en Alerta
Ojos en Alerta no es un grupo de WhatsApp, sino un número de WhatsApp que permite una comunicación directa con el centro de operaciones.
La Voz del Pueblo consultó al secretario municipal de Seguridad, Juan Apolonio, sobre cómo es el funcionamiento del dispositivo que comenzó a generarse hace sólo días.
Explicó que es un programa que comienza con una capacitación de 20 a 30 minutos de duración que se ofrece en barrios a comerciantes, personal de CAPS de la municipalidad y personal municipal. Este tipo de orientación es indispensable para entender cómo operar el sistema.
El paso siguiente será configurar el número. Durante la capacitación se instruye a los participantes sobre cómo guardar este número de WhatsApp y ponerlo en la pantalla de inicio de sus teléfonos, y para ello se ofrecen “tips” para asegurar que el número se guarde correctamente, por ejemplo, para evitar errores al escribir “ojos en alerta” o “alerta”.
Una vez configurado, los usuarios pueden enviar un mensaje de forma rápida al centro de operaciones a través de WhatsApp. Este mensaje puede ser por escrito, en audio, en video, con fotos y hasta con geolocalización.
Automáticamente la información enviada por el usuario aparece en una pantalla especial del centro de operaciones de Ojos en Alerta.
El personal de monitoreo que recibe el mensaje, inmediatamente ubica las cámaras en la zona afectada y envía los móviles policiales.
Una de las características fundamentales del programa es el anonimato del informante. Nadie, ni siquiera la justicia, sabe quién proporciona la información. Solamente el personal de monitoreo tiene acceso a esta identidad, y ellos tienen firmado un convenio de confidencialidad para proteger la privacidad del ciudadano. El objetivo es simplemente alertar a las autoridades sobre lo que está sucediendo.
Ejemplo
Cuando un vecino o un comerciante comprometido con la red reportó en 8 segundos que estaban sustrayendo una moto, dando las características de la moto y de la persona que la robaba; el personal de monitoreo ubicó las cámaras, despachó los móviles y el delincuente fue detenido a diez cuadras del lugar.
En resumen, Ojos en Alerta es un canal directo y anónimo vía WhatsApp para que los ciudadanos alerten rápidamente a las autoridades sobre situaciones delictivas o de emergencia, permitiendo una respuesta inmediata por parte del personal de monitoreo y las fuerzas de seguridad.