Comienza la mudanza del Conservatorio al Polo Educativo
Ayer se iniciaron los preparativos para el traslado de los elementos que están en la actual locación del establecimiento. Se espera que la semana que viene los alumnos de la entidad ya cursen en el nuevo edificio
La presidenta del Consejo Escolar, Gabriela García, manifestó que desde el organismo se están ultimando los detalles para que comiencen a dictarse las clases en el nuevo edificio del Conservatorio Provincial de Música, ubicado en el predio del Polo Educativo.
Tal es el avance en ese sentido que ayer se inició con el proceso de embalaje de materiales e insumos que el establecimiento tiene en el inmueble donde funcionó hasta la actualidad (Avenida Rivadavia 417) y hoy comenzará el traslado hasta el predio del Polo Educativo. Tanto ayer, como hoy y mañana, no se dictarán clases en la entidad al tener en cuenta el proceso de mudanza que se está llevando adelante. La idea es que la próxima semana, en día a definir, se reinicie la actividad en el nuevo edificio, el cual fue inaugurado el pasado 30 de enero con la presencia del gobernador Axel Kicillof y del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
En diálogo con este diario, García señaló: “En breve, los alumnos del Conservatorio van a cursar sus clases en el nuevo edificio, donde tendrán una calidad totalmente diferente a la que venían teniendo. La Municipalidad colaborará con el traslado de los instrumentos que se utilizan, los cuales son muy costosos, al igual que el mobiliario”.
En sus consideraciones, la presidenta del Consejo Escolar mencionó que al tema del gas en el edificio se resolvió con la colocación de zeppelín. “Es un tema que llevó mucho tiempo porque se había hecho un proyecto con gas de red, pero la red está a mucha distancia del edificio. Entonces hubo que modificar lo original y pasar a instalar un zeppelin. Está casi listo para iniciar el traslado del Conservatorio al nuevo edificio”, expresó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/garcia-21-1024x682.jpeg)
“En breve, los alumnos del Conservatorio van a cursar sus clases en el nuevo edificio, donde tendrán una calidad totalmente diferente a la que venían teniendo”
(Gabriela García, presidenta del Consejo Escolar)
Transporte escolar
Por otro lado, la presidenta del Consejo Escolar mencionó que está abierta la licitación para transportistas que quieran cubrir los distintos circuitos de transporte escolar. “Desde hace unos días están a disposición los pliegos. Convocamos a los transportistas que ya estaban y también a los nuevos. Si se cumplen con los requisitos que se solicitan, cualquiera puede ingresar para ser proveedor del Consejo Escolar “, manifestó García a este diario.
“Hubo proveedores que no aceptaron en su momento. En ese caso, no queda otra opción que esperar a que se dé la licitación. Los sobres se van a abrir el 28 de este mes. Se aceptan sobres hasta 24 horas antes de la apertura”, señaló.
“Esperamos que la convocatoria a la licitación tenga efecto. Necesitamos que los proveedores se acerquen porque los necesitamos. A todos los que desean ser proveedores del servicio de transporte escolar les pedimos que se acerquen”, manifestó.
Comedor para la ESEA 1
En tanto, la presidenta del Consejo Escolar expuso su satisfacción por la reciente inauguración del comedor para alumnos que asisten a la Escuela Secundaria de Enseñanza Artística Nº 1 (ESEA), que funciona en la exVirgen de la Carreta, un beneficio que llega a a unos 45 estudiantes que asisten a dicha institución educativa.
“Desde el pasado lunes, y tras un pedido que llevaba muchos años, se pudo lograr que los chicos de secundaria accedan al almuerzo. Desde que llegamos a la gestión, nos propusimos que eso no fuese así porque los adolescentes necesitaban este servicio. Fue un trabajo que hicimos en conjunto. Gestionamos los cupos en Provincia y pudimos lograr que los alumnos de la ESEA tengan su almuerzo en el comedor que comparten con la Escuela 56”, expresó.
Y agregó: “Estamos muy felices por eso y vamos por más. Ahora la idea es instalar la cocina en el establecimiento. Estamos haciendo un proyecto con la arquitecta para que la comida se cocine ahí mismo”.
En sus consideraciones, García manifestó: “Siempre desde la Provincia y desde el municipio nos están apoyando para que la educación y la alimentación de los chicos sea calidad”.