Claromecó: la alegría de ser elegido
La construcciones de viviendas en la localidad reflejan que es un destino que los turistas valoran mucho. Y potencian la economía lugareña, que también tiene a la pesca como otro eje. Es valiosa la tarea de las instituciones, así como el empuje de sus pobladores
El año que finalizó implica para Claromecó otro paso hacia adelante, porque tuvieron continuidad en muy buen número las obras destinadas a la construcción de viviendas y departamentos.
Un dato central lo brindó la cooperativa de la localidad, en el marco del 80º aniversario que cumplió el lunes 30 de octubre. Su presidente Daniel Pícaro, en un diálogo con La Voz del Pueblo, señaló que “en los últimos doce meses hubo aproximadamente 200 conexiones. Eso significa 200 nuevas casas o inmuebles”.
La entrevista fue realizada hace dos meses, será interesante analizar cuál es la dinámica de este sector en 2024, en un contexto económico que si bien hace mucho tiempo es complejo, se ha caracterizado en semanas recientes por una aceleración en el proceso inflacionario.
Otro indicador relevante es que a partir de 2024, la cooperativa contará con un sistema de delegados debido a que superó los 5000 asociados.
La expansión en la planta urbana se percibe con claridad al tomar la última curva de la ruta 73, en la zona del molino eólico. También al recorrer distintos sectores de la localidad y en el barrio parque Dunamar.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/Sec-claro-1024x634.jpg)
Se registran inversiones para el descanso familiar y también con el objetivo de alquilar departamentos o viviendas. Los atractivos naturales de Claromecó generan mucho interés, aunque es un hecho que también tuvo lugar años anteriores, que se mantenga es muy valioso.
La Fiesta
Entre los acontecimientos destacados de 2023 se encuentra la segunda edición de la Fiesta de la Pesca, que se desarrolló el viernes 8 de diciembre.
Fue la jornada en que se celebró también el 103 aniversario de la localidad. El 9 de noviembre había sido postergado, por la desaparición de Néstor Zoquini, quien luego fue hallado sin vida.
Con esta iniciativa, Claromecó tiene un encuentro que lo identifica. Las propuestas gastronómicas y culturales que integran su programa tienen muy buena convocatoria, en una buena manera de empezar a vivir la temporada.
Las instituciones
La labor que llevan adelante las entidades constituye una base fundamental. Uno de los claros ejemplos es la Escuela Secundaria 10, ex Instituto Secundario, que cumplió 50 años de vida educativa (la mayor parte con administración privada y en el período reciente, en manos del Estado).
De igual manera, el Jardín de Infantes 921 y la Escuela 11 han tenido un ciclo lectivo con muchas actividades, en un ámbito de crecimiento mutuo y aprendizaje en valores.
El pueblo se emocionó con el ascenso logrado por el club Recreativo Claromecó, que realizó una gran campaña en la Segunda División. En 2024, formará parte del torneo de Primera, en medio de grandes expectativas.
El básquet y otras disciplinas deportivas van ganando espacio en la comunidad. Los chicos tienen lugares donde aprender las disciplinas, practicar y competir.
Las sociedades de fomento, el Museo Regional Aníbal Paz, la delegación del Instituto Browniano, la Biblioteca Houssay, el grupo scout Klaromekó, el Centro de Jubilados, el CEF, la Sociedad de Bomberos Voluntarios, el Grupo de Teatro Independiente, entre otros, son protagonistas de actividades que se llevan adelante durante todo el año en Claromecó.
El espacio de arte Quelaromecó es un punto de referencia para las exposiciones, recitales, obras de teatro y otras expresiones.
El taller artes del fuego, con el equipo a cargo de Margarita Tourn, hizo otro aporte con la inauguración del mural en mosaiquismo “El Principito”, en la Biblioteca Houssay. Una labor que embellece diversos sectores y es valorada tanto por vecinos como por los turistas que llegan en forma ocasional.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/Parador-1024x628.jpg)
Futuros cambios
Julián Lamberti continúa en forma interina como delegado en el Ente Descentralizado de Claromecó, pero dejará su cargo luego de la temporada, una vez que se concrete la elección -con participación de los vecinos- de su reemplazante.
Será el cierre de una etapa y el comienzo de una nueva modalidad, que implica la intervención popular con el voto para definir quienes conducen cada localidad. Por supuesto, en el ámbito del gobierno municipal y con los lineamientos que fije el intendente Pablo Garate.
Avanzar en el establecimiento de sectores adecuados para la nocturnidad, la planificación urbana, las obras para limitar los anegamientos, sumar propuestas en temporada alta y baja son solo algunos de los temas que requieren de medidas. Una organización con la mirada en el mediano y largo plazo.
Son situaciones propias de localidades que han incorporado una mayor cantidad de habitantes y que poseen con un caudal turístico significativo.
El impulso de empresarios, comerciantes y prestadores de servicios en general es uno de los motores que generan fortaleza (es muy positiva la construcción de un nuevo parador y los servicios que se brindarán en la bajada del Náutico). Más allá de las dificultades y de circunstancias complicadas como las que afronta nuestro país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión