Claromecó: está en marcha la nueva concesión del camping del ACA
Con labores de limpieza y orden, la familia Velázquez –a cargo también del parador Terrazas- se propuso aplicar un uso sustentable de la energía, dar servicios al turista, a los socios del ACA que se mueven en moto, en especial a los ‘rodanteros’, y también mejorar estéticamente el espacio que podrá generar entre seis y ocho nuevos puestos de trabajo
Daniel “Pata” Velázquez, y su familia, asumieron un nuevo rol como prestadores de servicios turísticos en Claromecó para convertirse en los nuevos concesionarios del servicio de camping del Automóvil Club Argentino (ACA).
Con una trayectoria previa como responsable del Club de Golf y Restó Santana –hasta agosto de 2023- y actualmente en el parador S.V. Terrazas del Mar, Velázquez incorpora ahora la gestión de un “hermoso camping”, lo que describe como un “nuevo desafío” al que decidieron “animarse a encarar”, según contó a La Voz del Pueblo.
La apuesta de Velázquez y su equipo se centra principalmente en el “servicio al turista”. Reconoce que el lugar que toman está “bastante bien posicionado”, gracias a la gestión anterior de la familia Molió, que estuvo al frente por más de 30 años.
La decisión de los ahora ex concesionarios de no presentarse a la nueva licitación, sumada al interés del ACA en el trabajo previo de Velázquez —lo seguían desde su labor en el golf e incluso lo habían tentado el año pasado—, provocó que se dé esta oportunidad.
Las autoridades del ACA se acercaron para informarles sobre una renovación dentro de la institución buscando “refrescar” los servicios.
Esta apertura para “adicionar” servicios y la “predisposición de parte de ellos y de nosotros como para poder trabajar en conjunto” fue un punto clave que particularmente le gustó a Daniel y a su familia. Contar con el respaldo de una institución con más de 100 años de historia como el ACA es “muy bueno” para los nuevos responsables del camping.
Aunque la concesión inicial es por cuatro años, presentaron un plan de trabajo a más largo plazo. La extensión de este período estará sujeta a la aprobación del ACA para las mejoras, servicios e inversiones que realicen, buscando recuperar la inversión. Optaron por no tomar un plazo mayor inicialmente para poder “tantear” el rendimiento de los servicios y del espacio, según confió el ‘Pata’ a este diario.
Ordenando
Los trabajos en el camping ya comenzaron y están enfocados en “ordenar, reparar, mejorar y acondicionar a gusto nuestro”. Los primeros pasos se centran en el “orden”.
Si bien las modificaciones “no van a ser muchas este año” por el compromiso asumido en la licitación, el objetivo es “acondicionar todo y modernizar bastante las instalaciones”, cumpliendo con la idea propuesta al ACA.
En cuanto a la puesta en funcionamiento, contó que la meta es estar “como siempre para temporada alta”. Sin embargo fue cauteloso con la fecha de reapertura debido a los trámites burocráticos que se suman a los tiempos propios de la obra, y que tienen “algún tiempo que no son los nuestros”.
Consideró que “apresurarnos a la fecha de reapertura sería riesgoso hoy en día”, especialmente teniendo en cuenta que la concesión les fue otorgada hace apenas poco más de 10 días.
Velázquez afirmó en tanto que el proyecto no solo es poder brindar un buen servicio, sino también poder hacer “un negocio” con la finalidad de obtener ganancia. Pero aclaró que fundamentalmente es una “fuente más de trabajo que se abre”, algo “bastante necesario” hoy en día.
En ésta misma línea aseguró que mantener el servicio implica el sustento de fuentes de trabajo que estima podrá generar entre seis y ocho nuevos puestos de trabajo.
Estética y tecnología
Entre los primeros cambios y proyecciones más visibles, además del orden y la limpieza, explicó que se busca dar un cambio “estético” para ofrecer “cosas nuevas” sobre las que aún no puntualizó, como así también implementar tecnología accesible en áreas como el acceso, el control y la vigilancia.
Un punto especial que sí destacó como uno de los principales objetivos de su concesión aseguró que será la atención al “rodantero”. Velázquez observó que el campismo mutó significativamente, con menos gente usando carpa y un notable aumento de “motorhomes y casillas”.
Es por eso que ve un “potencial importante” en este mercado en Claromecó, ya que actualmente “no tienen un lugar puntual donde poder tener servicios y poder acampar”.
En este sentido comentó Velázquez que a quienes practican esta clase de turismo se los ve en la zona del faro, pero deben desplazarse al área urbana para necesidades básicas como descargar aguas grises o recargar agua.
Es por eso que explicó que ofrecer este servicio específico para motorhomes será una de las prioridades. También apuntarán a un mercado que antes no existía dentro de la institución, como los socios del ACA que viajan en moto.
Energía solar
La modernización de las instalaciones existentes, que tienen “sus años”, es clave. Y es por ello que Velázquez y su familia le están prestando particular atención a la economía energética, un aspecto “primordial”.
Señaló que la idea es evolucionar de los sistemas actuales, que dependen de combustible fósil como el gasoil para calentar agua, hacia un sistema dual que utilice en gran medida la energía solar. Esto se aplicará tanto a la iluminación como al calentamiento de agua. Ajustar el equipamiento para “reducir costos operativos” y apuntar a algo “más sustentable” también es un objetivo de la nueva concesión.
Vencer la estacionalidad
Más allá del proyecto del camping en sí, la motivación de Daniel “Pata” Velázquez y su familia es profunda con el desarrollo de su actividad en Claromecó, una localidad a la que eligieron para vivir después de haber dejado –años atrás- a su Indio Rico natal.
Finalmente planteó como una meta de mediano a largo plazo contribuir para que este destino de playa tresarroyense logre tener “más y mejores servicios todo el año” para “vencer la estacionalidad”, algo que se considera difícil pero que buscan lograr para que Claromecó pueda ser “competitivo en el mercado turístico, durante todo el año”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/velazquez-1024x815.jpeg)