Claromecó: alumnos de la Escuela N° 10 participarán del concejo deliberante estudiantil
En el día de hoy alumnos de la Escuela N°10 de Claromecó que participarán del concejo de deliberante estudiantil de Tres Arroyos, dieron lectura a los proyectos que serán presentados en el mismo.
En primer lugar, una de las alumnas se explayó sobre un proyecto pensado para estudiantes de las localidades en el que proponen: “Nuestro proyecto de Ordenanza está diseñado para los y las estudiantes de las Localidades del Distrito de Tres Arroyos que por algún motivo no tengan los medios necesarios ni para viajar ni para alquilar un departamento en la ciudad. Por ende nosotros decidimos crear una Residencia Estudiantil. La misma tendría una capacidad un cupo de 12 plazas. Al principio se haría una Comisión Directiva con los integrantes del Concejo Deliberante y luego cambiaría a gente de la misma residencia. Durante la primera comisión se tendría que buscar un inmueble, ponerlo en forma y ese sería un gasto que se haría por única vez. Luego, difundir y aceptar o no a los chicos que manden solicitud para estar ahí”.
En segundo lugar, otra de las alumnas compartió otra propuesta: “El pedido de comunicación va dirigido hacia el Gobierno Municipal. Observamos que niños, niñas y jóvenes de distintas localidades que son convocados a participar de la selección tresarroyense y en muchas ocasiones no cuentan con los medios económicos para costear los viajes, ya sea para entrenamientos, encuentros o para lo que se requiera. Considerando que existen becas estudiantiles otorgadas por el municipio, pero que no contemplan a quienes participan de la selección y que la falta de apoyo económico puede limitar las oportunidades de crecimiento y desarrollo de los mismos, afectando su rendimiento y potencial, el Honorable Consejo Deliberantes Estudiantil se dirige a la Comisión de Becas de Transporte a fin de solicitar la incorporación al Programa Becas de Transporte a aquellas niñas, niños y jóvenes residentes de las distintas localidades del partido que fueran convocados a participar de la selección Municipal”.
Por otra parte, se aclaró que: “el dinero que cobran los chicos por la beca de transporte, estaría destinado a la casa, ya que estarían residiendo ahí, pero no dejarían de pagar lo mismo, una cuota bastante pequeña que saldrá de un balance con la comisión semestralmente para mantenimiento, por ejemplo”, detallaron.
Por último, se desarrolló la idea de otro proyecto basado en el repudio a la baja de tres de programas en relación a las políticas de violencia de género. Destacaron que: “Nuestro enfoque principal es la cancelación del Programa de Fortalecimiento para dispositivos territoriales de protección integral ante casos de violencia extrema por motivo de Género, resolución 291 emitidas el 13 de mayo de 2025 por el Ministerio de Justicia. Estos programas son pertenecientes al ex Ministerio de Mujeres cuando funcionaba, en su momento. Ofrece protección y seguridad a mujeres y otras personas de la comunidad LGBTQ+ bajo contexto de violencia de género, ofreciéndoles un hogar o algún otro sitio donde están resguardadas de su agresor. Este programa no solo ofrece resguardo, sino que ayuda a prevenir femicidios o asesinatos”, dijeron.
Para finalizar la lectura expresaron que: “pedimos que el gobierno reconsidere la idea de este programa u otro que cumpla los mismos requisitos, objetivos y propósitos. El Estado debe garantizar que los derechos humanos del pueblo se cumplan, se hagan ver y se haga justicia por todas las víctimas de violencia de género. Muchas gracias”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/LVP_4953-1024x683.jpg)